
Hospital Herrera Llerandi presenta la renovación de su Unidad de Cuidados Intensivos
Esta modernización representa un avance significativo en la atención de salud crítica del país, consolidando al hospital como líder en medicina de alta complejidad.

Fotos Prensa Libre: Sergio Muñoz.
El Hospital Herrera Llerandi, referente en tecnología médica en Guatemala, reabre las puertas de su Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), un espacio remodelado por completo para ofrecer atención en salud crítica de vanguardia. Con una inversión significativa, esta unidad se diseñó bajo los más altos estándares internacionales, garantizando un entorno seguro y especializado para pacientes neonatales, pediátricos, adultos y cardiovasculares.
La remodelación de la UCI responde a la creciente demanda de atención en salud de alta complejidad en el país, por lo que ahora cuenta con 11 unidades de atención individualizadas, las cuales ofrecen la mejor tecnología, permitiendo una atención precisa y personalizada, comparable a la de los hospitales más avanzados del mundo.
INFRAESTRUCTURA DE VANGUARDIA
La UCI está equipada con tecnología avanzada para garantizar la seguridad y confort de los pacientes:
- Materiales antibacterianos: Pisos y paredes que inhiben microorganismos y reducen el riesgo de infecciones.
- Red de gases médicos renovada: Garantiza un suministro seguro y eficiente de oxígeno, aire comprimido y otros gases esenciales.
- Filtros HEPA: Eliminan partículas microscópicas y alérgenos del aire, creando un ambiente más puro.
- Sistema de aislamiento inteligente: Previene la propagación de infecciones, protegiendo a pacientes y personal médico.
- Área de terapia respiratoria especializada: Espacio con equipamiento de última generación para el tratamiento de dificultades respiratorias.
EQUIPO ALTAMENTE CALIFICADO
Además de su infraestructura de primer nivel, el Hospital Herrera Llerandi ha reunido un equipo de especialistas de salud con certificaciones internacionales en cuidados críticos.
El equipo está conformado por médicos intensivistas, cardiólogos, neumólogos, nefrólogos y otros subespecialistas, quienes trabajan de la mano con enfermeras y terapeutas respiratorios altamente capacitados. Esta combinación de experiencia y vocación permite brindar una atención integral y personalizada a cada paciente.

TECNOLOGÍA DE PUNTA
La nueva UCI está equipada con herramientas de última generación para garantizar un monitoreo preciso y un tratamiento eficaz:
- Central de monitoreo innovadora: Permite el seguimiento continuo de los signos vitales de cada paciente, con alertas en caso de cualquier anomalía.
- Habitaciones modulares y adaptables: Espacios diseñados para ajustarse a las necesidades específicas de cada paciente, permitiendo la ampliación del área según sea necesario.
- Ventiladores de alta tecnología: Dispositivos especializados que proporcionan soporte respiratorio a pacientes neonatales, pediátricos y adultos con insuficiencia respiratoria
aguda. - Camas especializadas: Diseñadas para pacientes de cuidados intensivos, ofreciendo comodidad, seguridad y facilidad de movimiento.
- Sistema ECMO (Oxigenación por Membrana Extracorpórea): Tecnología avanzada que proporciona oxigenación y circulación sanguínea a pacientes con insuficiencia pulmonar
o cardíaca grave. - Balón de contrapulsación aórtico (BIAC): Dispositivo utilizado en pacientes cardiológicos críticos, para brindar soporte antes o después de intervenciones quirúrgicas.

"Con esta nueva unidad reafirmamos nuestro compromiso con la salud de los guatemaltecos. No solo hemos invertido en tecnología de punta, sino también en infraestructura de primer nivel y en la capacitación de nuestro equipo médico”.
Víctor López, gerente general del Hospital Herrera Llerandi.
La renovación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) representa un avance significativo en la atención médica en Guatemala. Con su combinación de tecnología de vanguardia y un equipo altamente capacitado, el Hospital Herrera Llerandi continúa marcando la diferencia en el cuidado de pacientes críticos, ofreciendo esperanza y calidad de vida a quienes más lo necesitan.
