ÍNTEGRO presenta “Alana Ave. Las Américas”, el sexto proyecto de vivienda de alto impacto

Este proyecto no solo destaca por su arquitectura moderna y su enfoque en el bienestar familiar, sino también por marcar un precedente tecnológico con la incorporación de inteligencia artificial.

ÍNTEGRO da un paso audaz hacia el futuro del mercado inmobiliario al anunciar el lanzamiento de "Alana Ave. Las Américas", su sexto proyecto residencial de alto impacto, ubicado en el corazón estratégico de la zona 13 capitalina.

Este desarrollo redefine el estilo de vida urbano con un enfoque en paz, confort y familia, ofreciendo apartamentos de una a tres habitaciones, con precios promedio de Q1,550,000 y respaldo del FHA.

Con una inversión de US$83 millones y más de 81,000 m² de construcción, Alana generará 984 empleos durante su edificación.

Con dos torres de 15 niveles, 12 amenidades y 485 apartamentos, Alana busca brindar a sus residentes “The real good life”. Entre sus espacios destacados se encuentran áreas verdes, un fitness center, pickleball court, coworking, zonas infantiles y un bowling lounge, pensados para el bienestar integral.

La entrega de la primera torre está prevista para octubre de 2027. Así comienza un nuevo capítulo en el desarrollo urbano sostenible y de alto impacto de la Avenida Las Américas.

El proyecto también introduce una innovación sin precedentes: “Alana”, la primera agente inmobiliaria con inteligencia artificial en Guatemala. Capaz de interactuar con usuarios vía llamadas, mensajes y redes sociales, ha logrado más de 9.8 millones de visualizaciones, conectando de forma efectiva con potenciales compradores. Además de su propuesta habitacional, ÍNTEGRO reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible al construir bajo los estándares de certificación EDGE, garantizando en más de un 20% el ahorro de energía y agua, así como la reducción en la huella de carbono.

 Pablo José Lima, director de Negocio y Vivienda de ÍNTEGRO.

“ÍNTEGRO desarrolló a 'Alana' para mejorar la experiencia del cliente en su proceso de compra y adquisición de vivienda, porque tiene la capacidad de atender una llamada, entender un mensaje y agendar una cita de manera automática y eficiente”.

 Pablo José Lima, director de Negocio y Vivienda de ÍNTEGRO.