
María Mercedes Coroy: Del querer al poder en Hollywood y Guatemala
Desde su debut en Ixcanul hasta su participación en Black Panther: Wakanda Forever, su historia inspira la campaña "Del Querer al Poder" de Incaparina, un llamado a la superación con el poder de la nutrición y la determinación.

María Mercedes Coroy, originaria de Santa María de Jesús, Guatemala, ha consolidado una trayectoria destacada en el cine internacional. Su talento y perseverancia la han llevado desde las faldas del volcán de Agua hasta la alfombra roja de Hollywood, convirtiéndose en un referente del cine guatemalteco y en un símbolo de inspiración para miles de compatriotas.
Su debut en la pantalla grande llegó con Ixcanul (2015), bajo la dirección de Jayro Bustamante. La película, que obtuvo el Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín, fue el trampolín que impulsó a Coroy a escenarios internacionales. Posteriormente, participó en producciones como Bel Canto (2018), La Llorona (2019) y, más recientemente, en Black Panther: Wakanda Forever (2022), donde interpretó a la Princesa Fen, madre de Namor, un papel que marcó su ingreso al Universo Cinematográfico de Marvel.
El reconocimiento de Coroy no solo radica en su talento, sino también en su capacidad para representar con dignidad y orgullo la identidad guatemalteca. Su historia es un reflejo de la determinación y el esfuerzo que caracteriza a quienes persiguen sus sueños sin importar las adversidades.
En este contexto, Incaparina, la marca icónica de nutrición de Castillo Hermanos, ha lanzado la campaña "Del Querer al Poder", una iniciativa inspirada en historias reales de guatemaltecos que han convertido su deseo de superación en una realidad. La campaña, dirigida por Jayro Bustamante, busca fomentar el orgullo nacional, la diversidad y la representación, promoviendo el mensaje de que con determinación, apoyo comunitario y una nutrición adecuada, los sueños pueden materializarse.
"Desde pequeñas, siempre supe que María tenía un brillo especial. Verla alcanzar sus sueños y representar a nuestra comunidad en el mundo es un orgullo indescriptible. Su historia es un ejemplo de que, con esfuerzo y dedicación, todo es posible", compartió su hermana, evidenciando el impacto que la trayectoria de Coroy ha tenido en su familia y en su comunidad.
"Del Querer al Poder" se basa en la pregunta "¿Quiénes somos nosotros para decir que ella o él no puede lograr lo que se propone?", una reflexión que resuena con la historia de María Mercedes Coroy y con la realidad de muchos guatemaltecos que luchan por alcanzar sus sueños. La campaña se difunde a nivel nacional en medios de comunicación, plataformas digitales, redes sociales, cines y actividades en escuelas y colegios, llevando un mensaje de esperanza y superación.
La historia de María Mercedes Coroy y su participación en esta iniciativa reafirman que, con tenacidad y apoyo, los guatemaltecos pueden trascender cualquier frontera. Su ejemplo, como el de muchos otros protagonistas de "Del Querer al Poder", demuestra que el querer es el primer paso, pero el poder está en cada uno de los niños guatemaltecos.
