Subestación Tecún Umán, un avance energético para San Marcos

Esta obra representa un claro ejemplo del compromiso de ENERGUATE con el desarrollo del país, evidenciando que la inversión en infraestructura eléctrica es clave para construir un futuro más próspero y sostenible para los guatemaltecos.

San Marcos ha dado un paso significativo en materia de infraestructura energética con la puesta en operación de la Subestación Tecún Umán. Esta obra, desarrollada por Redes Eléctricas de Centroamérica (RECSA), responde al compromiso de ENERGUATE de garantizar un suministro eléctrico confiable y de calidad para las familias de la región.

Con una inversión de Q22.7 millones, la moderna infraestructura beneficia directamente a más de 16,243 usuarios en los municipios marquenses de Ayutla, La Blanca y Ocós. Estos territorios, de gran relevancia para el comercio y el turismo en el occidente del país, ahora cuentan con un servicio eléctrico más estable, lo que favorece su desarrollo económico y social.

La inauguración de la subestación contó con la participación del gerente general de RECSA, Paulo Parra; el subgerente de RECSA, David Cabrera; el ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura; el director ejecutivo del Consejo de la Industria Eléctrica, Víctor Asturias, y representantes locales.

La Subestación Tecún Umán fortalece la infraestructura energética de la región, impulsando la creación de empleo y facilitando el acceso a servicios esenciales como iluminación, refrigeración y tecnología. Empresas y hogares se benefician con un suministro eléctrico más eficiente, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de la población.

ESCRITO PARA: