
Universidad Rafael Landívar otorga más de 450 becas
En el marco de la entrega de becas 2025, la Universidad Rafael Landívar reafirma su compromiso con la formación de profesionales competentes, compasivos, consientes, comprometidos y coherentes con su entorno. Ya que, solo en el 2024, más de 2 mil 800 estudiantes en el Sistema Universitario Landivariano -SUL- , con presencia en nueve departamentos de todo el país desarrollaron sus estudios gracias a una beca de esta casa de estudios confíada a la Compañaía de Jesús.

La Universidad Rafael Landívar (URL), desde su fundación en 1961, ha reconocido el valor transformador de la educación como motor de cambio personal y social. Este compromiso se ha traducido en un sólido programa de becas que, en su primer año, benefició al 47% de su población estudiantil. Hoy, esa misión sigue más vigente que nunca.
Según el rector de la URL, Padre Miquel Cortés Bofill, S. J., “el objetivo es contribuir a la construcción de un país más justo y solidario. Cada estudiante becado es una semilla de esperanza para Guatemala. Apostamos por jóvenes que, con dedicación y valores, transformen su realidad y la de sus comunidades”.

Conversatorio: “El reto de ser becado”
Como parte del evento, se realizó el conversatorio “Ser becado o becada, un camino de retos”. Moderado por la Dra. Silvia Cruz, directora del Centro de Orientación y Admisión, el panel contó con la participación de estudiantes y egresados que compartieron sus experiencias.
Edgar Gustavo Lima Muñoz, egresado de la carrera de Ciencias Jurídicas y Sociales y exbecado Loyola, destacó cómo esta oportunidad marcó su trayectoria profesional: “Ser becado no solo me permitió estudiar, sino también devolver a la sociedad lo aprendido. Hoy, como director académico , siento la responsabilidad de seguir abriendo puertas para otros”.
Por su parte, Marly Adaliss Tzub Pérez, estudiante de Psicología Clínica, y Jimena Abigail Castillo Tello, estudiante de Arquitectura, coincidieron en que ser parte de este programa implica esfuerzo y gratitud. “La beca no solo es un apoyo económico, es un compromiso con uno mismo y con quienes creyeron en nosotros”, concluyeron.
El conversatorio cerró con palabras del Padre José Antonio Rubio, S. J., Vicerrector de Identidad Universitaria, quien resaltó: “El acompañamiento integral es clave. Buscamos formar no solo excelentes profesionales, sino personas solidarias, empáticas y responsables”.

Beca Landívar: excelencia para jóvenes con potencial
La Beca Landívar está dirigida a estudiantes de pregrado con destacado rendimiento académico y limitaciones económicas, garantizando su acceso a una educación de calidad en cualquier de los nueve campus que forman parte del Sistema Universitario Landivariano. Este programa refuerza la misión inclusiva de la URL, asegurando que el talento no sea limitado por recursos.
La estudiante Tzub es un ejemplo de esta visión: “La beca me ha permitido descubrir mis capacidades y dar lo mejor de mí, no solo en lo académico, sino también en el servicio a mi comunidad”.

Beca Loyola: liderazgo y valores cristianos
Diseñada para estudiantes de colegios católicos cuya filosofía coincide con los valores de la URL, la Beca Loyola busca desarrollar líderes éticos y comprometidos. Edgar Lima, exbecado y actual colaborador de la URL, afirmó: “Mi formación en la Universidad me enseñó que liderar es servir. Espero inspirar a otros jóvenes a seguir este camino”.
Beca URL/EJEGUA: continuidad educativa para el futuro
Este programa, en alianza con la entidad Educación Jesuita en Guatemala, beneficia a estudiantes destacados de programas específicos. Su objetivo es garantizar el continuo educativo de jóvenes talentosos que enfrentan barreras económicas. Los becados, seleccionados por su rendimiento y compromiso, reflejan el impacto transformador de esta iniciativa.

Beca Matteo Ricci, S. J.: excelencia académica
La Beca Matteo Ricci reconoce a estudiantes que combinan excelencia académica y liderazgo, promoviendo un modelo de vida ejemplar. “Esta beca me inspira a ser mejor cada día y a contribuir con creatividad y responsabilidad al desarrollo del país”, comentó la estudiante Castillo.
Beca de Arte y Cultura: talento y sensibilidad para el cambio
Este programa apoya a jóvenes con habilidades artísticas sobresalientes, fomentando su desarrollo creativo. Los beneficiados no solo enriquecen la vida cultural de la URL, sino que también promueven la sensibilidad artística como un medio para transformar la sociedad.
Beca Monseñor Gerardi: inclusión para sectores en condiciones de vulnerabilidad
Dirigida a estudiantes provenientes de proyectos como el Proyecto Educativo Laboral Puente Belice, esta beca refleja el compromiso de la URL con los sectores que enfrentan condiciones de vulnerabilidad. “Queremos que estos jóvenes vean en la educación una herramienta para romper ciclos de pobreza y exclusión”, subrayó el rector.

Apoyos para colaboradores y sus familias
La Beca P. Isidro Iriarte, S. J., de colaborador e hijo de colaborador reconoce el esfuerzo de quienes forman parte de la Comunidad Landivariana. Este apoyo fortalece los vínculos entre la institución y su personal, promoviendo un ambiente de crecimiento y bienestar mutuo.
Descuentos: accesibilidad para todos
La URL también otorga descuentos para egresados de varios colegios hermanos, como el caso del Liceo Javier. Además, facilita un descuento a los hermanos de estudiantes que ya han avanzado su carrera universitaria y que tienen una matrícula vigente en la URL, para atender las necesidades de las familias con más de un estudiante en la Universidad.

Un esfuerzo colaborativo por la educación
El éxito de la entrega de becas cohorte 2025 es resultado del trabajo conjunto del Centro de Gestión de Becas, el equipo organizador y los estudiantes becados que, con espíritu de servicio, contribuyeron al evento. El rector concluyó: “Este es un esfuerzo colectivo que demuestra lo que podemos lograr cuando unimos talentos al servicio de los demás”.
La Universidad Rafael Landívar continúa escribiendo historias de esperanza y superación. Su compromiso con la educación como herramienta de transformación sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo de Guatemala.
