
HUEHUETENANGO – Verónica Simán, delegada de UNFPA, informó que la campaña se transmite por medio de mensajes de radio, televisión y desplegables, con el objetivo de sensibilizar a la población y a los prestadores de servicios de salud respecto de la importancia de identificar las señales de peligro de una mujer embarazada.
Aury Mendoza, del Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva, dijo que hasta septiembre se reportan 43 muertes maternas en ese departamento.
Carolina Gutiérrez, de la Red Mesoamericana Mujer, Salud y Migración, expresó: “Apostar por un embarazo saludable es respuesta a la ley en esta materia”.
Jhony Villatoro, director del Área de Salud, explicó que esta actividad no es exclusiva de áreas urbanas, por lo que se han priorizado comunidades donde se focaliza el problema y se espera incidencia para reducir la mortalidad materna.