Noelia Félix, subdirectora de enfermería, expuso que actualmente en cirugía de hombres se encuentran 40 pacientes, atendidos por dos auxiliares de enfermería, a pesar de que los enfermos críticos deben ser atendidos por una enfermera cada uno.
Agregó que en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales hay 35 pacientes, de los cuales, seis tienen ventilación mecánica, y solo cuentan con tres auxiliares, lo que causa recarga de trabajo, y en maternidad hay 85 mujeres, y los encargados son dos auxiliares de enfermería. “Estas son nuestras verdaderas prioridades”, dijo.
Comisión
Los inconformes solicitaron que se nombre una comisión fiscalizadora del Ministerio de Salud para que verifique las anomalías, revise las distintas áreas para que se confirmen las necesidades actuales y el estado de las instalaciones, porque tiene daños estructurales.
Usuarios afectados
Personas de los 32 municipios llegan a nosocomio.
Por cierre de la consulta externa no han sido atendidos 600 pacientes.
110 camas es la capacidad de hospital y mantiene, en promedio, a 250 enfermos.
75 centros y puestos de Salud de los 32 municipios remiten pacientes a hospital regional.
600 pacientes han dejado de ser atendidos por paralización de labores.