Reconoció que el riesgo para los infantes es que pueden contagiarse de alguna infección nosocomial, que puede poner en peligro su vida.
Según Palacios, un ambiente hospitalario no es el adecuado para el crecimiento y desarrollo de los niños, lo cual puede afectar su desarrollo emocional.
Explicó que los niños están limitados a un espacio reducido, lo que puede afectarles emocionalmente si se considera que a un niño de 3 o 4 años no le gusta permanecer en un ambiente donde solo ve a otros niños.
Procesos largos
El médico indicó que jueces de Paz han considerado enviar a los niños abandonados o maltratados al hospital, donde quedan en custodia mientras se celebran las audiencias en el Juzgado de la Niñez y Adolescencia en Conflicto con la Ley Penal y hasta que la Procuraduría General de la Nación emita las órdenes de traslado de los menores a un refugio u hogar temporal.
Palacios refirió que la falta de acción y lo tardado en los procesos judiciales, además de haber pasado por varias cirugías, han hecho que uno de los menores tenga dos años de permanecer en ese hospital.
Erick Villatoro, de la PDH, señaló que la Procuraduría General de la Nación (PGN) y el juzgado correspondiente deberían tramitar el traslado de los menores a un lugar adecuado, para que salgan de este ambiente.
Señaló que no se puede permitir que niños pasen hasta dos años en el hospital sin que se resuelva su situación legal.