Guatemala

Jóvenes de Sumpango consolidan tradición de barriletes gigantes

Colorido, tradición y expresión artística son parte del Festival de Barriletes de Sumpango, que se realiza cada primero de noviembre.

Grupo de jóvenes elabora barrilete que presentarán el primero de noviembre en Sumpango, Sacatepéquez. (Foto: Verónica Gamboa)<br _mce_bogus="1"/>

Grupo de jóvenes elabora barrilete que presentarán el primero de noviembre en Sumpango, Sacatepéquez. (Foto: Verónica Gamboa)

CIUDAD DE GUATEMALA – La actividad que inició hace unos 34 años busca resaltar los valores y cultura de los sumpangueros.

Según Gilberto Cajbón Gallina, vicepresidente del Comité Organizador del Festival, este año se encuentran inscritos 50 grupos de barrileteros que expondrán sus obras artísticas basadas en temas de actualidad y problemas sociales.

Los jóvenes integrantes de los diversos grupos relatan la importancia que tiene para ellos elaborar barriletes, una tradición que les heredaron sus ancestros. “Nosotros buscamos enviar un mensaje para que las personas reflexionen sobre lo bueno y lo malo, así como dar a conocer las ideas de los jóvenes a través de una expresión artística”, indicó Mynor Alexander integrante del grupo Luz del Pueblo.

En la fabricación de barriletes se utilizan al menos 2 mil pliegos de papel de china. Las principales características que posee un barrilete son: la cola conocida como Patzunga, los flecos hechos de papel de china y la sumbadora, un retazo de papel pegado a una cinta y colocado en la parte superior del barrilete.

El costo de un barrilete puede llegar a ser de hasta Q45 mil, los grupos de barrileteros trabajan en horarios nocturnos desde agosto hasta la lunada que se realiza el 31 de octubre en las instalaciones del campo municipal de fútbol y consiste en armar la estructura del barrilete para exponerlo el Día de Todos los Santos.

Se espera que al menos 300 mil turistas visiten el lugar según indica Cajbón, quien además dijo que recibirán con los brazos abiertos a los propios y extranjeros y que habrá comida, seguridad y lugar de estacionamiento.

ESCRITO POR: