El paso fue cerrado debido a un hundimiento.
Colocan túmulos
Trabajadores de Covial informaron que colocaron túmulos en el puente, a fin de que los pilotos reduzcan la velocidad y así se reduzcan los daños a la estructura.
El ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, quien estuvo presente en el acto de apertura, se comprometió a reparar las vías que fueron utilizadas mientras se reparaba el puente, y agradeció a los alcaldes y empresarios por su colaboración.
Sinibaldi refirió que la vida útil del puente terminó, por lo que, aunque el paso esté habilitado, continuarán los trabajos de mantenimiento.
José Trejo, líder de la aldea Nahualate 2, expresó: “Llegamos a pagar el doble de pasaje para ir a Mazatenango, y eso no era justo. Esperamos que el puente no vuelva a dar problemas”.
Esteban Rojché, poblador de la aldea, señaló que esperan que no descuiden el puente, porque la corriente crece debido a la lluvia y el invierno no ha terminado.
El piloto Luis Santizo indicó que usó la vía por la aldea Bolivia, Santo Domingo Suchitepéquez, pero es frecuentada por asaltantes.