Guatemala

Estanzuela lleva ocho días sin luz

Unos 11 mil pobladores y comerciantes de Estanzuela, Zacapa, cumplen hoy ocho días sin servicio de energía eléctrica por una aparente falla en el sistema de distribución que, según Energuate, fue ocasionada por la manipulación de la red por quienes hacen conexiones ilegales.

algunos comercios han tenido que comprar plantas eléctricas para afrontar el problema.

algunos comercios han tenido que comprar plantas eléctricas para afrontar el problema.

La suspensión del servicio ocurrió el viernes 31 de enero, a las 10 horas, y desde entonces unos dos mil 500 usuarios se quedaron sin energía eléctrica.

Vecinos indicaron que reportaron lo ocurrido a Energuate, pero ya pasaron ocho días y no han enviado a nadie para reparar el daño.

El comerciante Abel Juárez comentó que perdió más de Q5 mil en productos perecederos, ya que no hay luz para que funcionen los enfriadores.

Sin agua

Verónica Gutiérrez expuso que, además de la falta de luz, también hay problemas con el agua, ya que las bombas funcionan con energía eléctrica.

“No podemos bañarnos porque las bombas no han podido ser encendidas, tampoco lavar los alimentos para cocinar, y por eso es posible que proliferen enfermedades”, se quejó.

Gutiérrez agregó que vecinos que tienen teléfonos celulares han tenido que cargar las baterías con los acumuladores de sus vehículos.

Fernanda Morales, una empresaria, dijo que un negocio no puede funcionar sin luz y por eso se vio obligada a comprar una planta generadora, pues es la única manera de mantener el producto perecedero que vende.

Jonathan García, otro residente, dijo que este problema es el resultado de acciones de gobiernos anteriores que privatizaron los servicios.

“No es justo”

Una vecina que no quiso dar su nombre comentó: “Si bien es cierto que hay personas que están conectadas ilegalmente al servicio de luz, no es justo que Energuate haga pagar a justos por pecadores. La empresa debería asumir una postura de responsabilidad y reparar el daño de inmediato”.

Carlos Pinto, otro poblador, expuso que una solución a mediano o largo plazo debería ser que la comuna instale su propia empresa eléctrica y evitar los abusos de Energuate.

“Hay vecinos que trabajan todo el día y al llegar a casa únicamente encienden un bombillo, el televisor y el refrigerador, que funciona todo el día, y por ese mínimo consumo han tenido que pagar hasta Q800 mensuales”, señaló Pinto.

Otros residentes dijeron que en el municipio hay clínicas y allí, como algunos enfermos en sus hogares, necesitan equipo que funciona con electricidad, y por el corte eléctrico sus vidas pueden correr peligro.

Condena acción

Según el alcalde Julio Girón, unas 11 mil personas están siendo dañadas por la falta de fluido eléctrico.

“Esto daña tremendamente a la población en el servicio de agua entubada, que es extraída por bombas eléctricas.

Condeno severamente esta actitud por no sensibilizarse por los daños a la vida humana”, expresó el jefe edil.

La tarde del martes último se integró una mesa de diálogo en la que participaron autoridades locales, representante de Energuate y líderes comunitarios. En esta, la empresa de distribución eléctrica expuso que no puede reparar el daño, porque no hay condiciones de seguridad para sus empleados.

Energuate propone

Maynor Amézquita, de Relaciones Públicas de Energuate, comentó que se propuso a los líderes comunitarios que a  los consumidores que tengan deuda por el servicio y que consuman  de 0 a 150 kilovatios/hora se les exonerará el 50 por ciento de su deuda y el restante lo  podrán pagar en un plazo de hasta 15 meses.

Los consumidores de 151 a  300 kilovatios/hora se les exonerará el 15 por ciento de la deuda.

Líderes comunitarios dijeron que plantearán la  propuesta con los vecinos y  responderán en unos días.

Q14 millones es la deuda estimada  de Estanzuela

ESCRITO POR: