Saltar al contenido

Actualizado 00:27h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Dom 17 Feb de febrero 2019

Actualizado 00:27h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
04:37h
-6.89º -5º -9º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Economía

¿Aceptaría una moneda virtual como pago por un servicio? 

Una compañía de taxis de Budapest ha anunciado que permite pagar sus servicios con bitcoin, una moneda virtual fuera del control de los bancos centrales. Moneda que muchos países no aceptan.

por Budapest/EFE

Publicado el 12 de febrero de 2016 a las 14:02h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

BitcoinBudapestMoneda virtual
La moneda virtual puede adquirirse en máquinas dispensadoras. (Foto Prensa Libre: budapestlocal.com)
La moneda virtual puede adquirirse en máquinas dispensadoras. (Foto Prensa Libre: budapestlocal.com)

De esta manera, los viajeros que cuenten con bitcoin podrán pagar en los taxis con su móvil, explicó Csaba Horváth, director de Budapest Taxi, una de las compañías más grandes de la ciudad.

Para pagar, el pasajero solo tiene que tener, además de la moneda virtual, una aplicación en su móvil capaz de leer un código QR que permite abonar el coste en bitcoin.

Por su parte, el Banco Nacional de Hungría avisó en un comunicado sobre el riesgo de usar bitcoin, argumentando que como la moneda virtual no está supervisada por autoridades tampoco existe una regulación sobre garantías y responsabilidades.

Sin control

La moneda está desarrollada colectivamente a través de una plataforma de código abierto y sin el control de ningún organismo regulador o de intermediarios.

Las autoridades financieras de Japón, EE.UU. y China planean crear una normativa conjunta para evitar que monedas virtuales como el bitcoin sirvan para financiar el terrorismo y otras actividades ilegales, informó en el 2015 el diario nipón Nikkei.

En Hungría el primer cajero automático para comprar bitcoin se instaló en Budapest en agosto de 2014 en un club nocturno del centro de la ciudad, mientras que el segundo se encuentra en un centro comercial.

“Como el sistema se aplica desde anteayer, no contamos con un número de cuántos lo usan”, dijo Horváth, que explicó que la compañía decidió introducirlo para ofrecer una tecnología más con la que facilitar el pago.

Según estima CoinPay, que desarrolló el sistema de pago, los húngaros actualmente poseen bitcoin por un valor de unos 25 millones de euros. La cotización actual de la moneda virtual es de 339 euros por unidad.

  • Valor variado

El bitcoin es una forma de pago virtual cuyo valor no descansa en una moneda física emitida por un autoridad y para su uso no se requiere número de cuenta bancaria, ni tarjeta de crédito.

Sus críticos sostienen que por la falta de control, el uso de bitcoin es poco seguro y abre la posibilidad de blanquear dinero relacionado con el terrorismo o el narcotráfico.

Frente a ellos, los usuarios del bitcoin destacan su carácter descentralizado, no dependiente de las autoridades y democrático.

La moneda está desarrollada colectivamente a través de una plataforma de código abierto y sin el control de ningún organismo regulador o de intermediarios.

Otra de las críticas frente a la moneda virtual es que su cotización cambia rápidamente, pero el sistema introducido ahora elimina este riesgo, haciendo una conversión instantánea, así la compañía recibe el monto en la moneda nacional, el forinto, explicó el responsable de la compañía de taxis que acepta la moneda.

Notas de interés

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco