Cómo atenuar los efectos de la inflación en las finanzas personales
Deuda, sustitución o suprimir productos es parte del impacto que tiene la inflación en las finanzas de una persona.
La inflación en las finanzas puede desembocar en una serie de problemas. (Foto Prensa Libre: Freepik)
La inflación puede ser la causa de problemas dentro de las finanzas personales, por lo que es necesario contar con las herramientas necesarias para poder mitigar los efectos en los ingresos de cada persona y evitar de esta manera problemas como deudas.
Según Cesar Tánchez, asesor financiero, la inflación es uno de los factores que afectan de mayor manera la economía de una persona. “La inflación es el aumento que tienen los productos y servicios”, explicó Tánchez, quien categorizó esta acción como “dura”, tomando en cuenta que al haber inflación las cosas que se acostumbran a comprar, están subiendo de valor, más los ingresos no necesariamente no están subiendo con los costos.
Esto quiere decir que, cuando los costos de los servicios acostumbrados aumentan, pero los ingresos se mantienen igual, existe un desbalance. De acuerdo con el asesor financiero, se necesitará más dinero para costear lo que ya se compraba por una cantidad menor.
El problema recae principalmente en las personas que cuentan con recursos limitados, puntualizó Tánchez. “Una persona que tiene más recursos, pero le subimos los precios, va a tener que pagar un poco más, pero de alguna forma tiene los recursos para seguir consumiendo lo que ya consumía”, remarcó el asesor financiero. No obstante, una persona con menos recursos siente en mayor medida los cambios de aumento de valor.
El impacto
Para Tánchez, uno de los problemas más grandes que conlleva la inflación en las finanzas personales es la deuda. Según el asesor financiero, cuando a una persona no le alcanza para mantener los artículos que estaba acostumbrada a comprar, lo usual es caer en deudas para poder compensar la diferencia entre el incremento de los gastos.
La deuda se puede volver un ciclo que tiene un impacto negativo en las personas y la única forma de seguir pagando lo que necesitan es a través de ella, según Tánchez. Por otro lado, las personas que decidan no endeudarse, deben tomar medidas más drásticas, agregó el asesor.
La inflación puede desembocar en que las personas ya no puedan comprar específicamente los productos a los que estaban acostumbrados lo que puede llevar a efectos negativos en la salud. “El impacto es financiero, emocional e incluso físico, al no contar con determinado tipo de artículos que permitan tener una relativa estabilidad física”, mencionó Tánchez.
Además de esto, seguros Axa, ubicados en Francia, señalan que la inflación puede afectar también las decisiones de ahorro de una persona. Se debe tomar en cuenta que la cuenta de ahorros ofrezca una tasa de interés lo suficientemente alta como para superar la inflación. De otra manera, el valor real de los ahorros podría disminuir con el tiempo.
Cómo protegerse
Tánchez aseguró que no hay una forma de protección contra la inflación, por lo que esta siempre tendrá efectos sobre las finanzas personales. No obstante, se pueden mitigar a partir de una estrategia que se basa en dos puntos principales:
- Ser conscientes con los gastos: tomar en cuenta que se debe ser cauto con los gastos, porque cualquier incremento podría poner en riesgo las finanzas y crear un endeudamiento. Tánchez propuso que se debe comprar sólo lo justo y necesario, especialmente si se cuenta con un nivel de ingresos más bajo.
- Generar más ingresos: la segunda forma de aplacar los efectos de la inflación es conseguir una forma mayor de ingresos ante los altos costos. Para esto, podría ser necesario contar con dos trabajos, crear un emprendimiento o contar con un aporte de los cónyuges dentro del mercado laboral.
Además de esto, el punto número uno se puede subdividir en tres preguntas para mejorar el control de gastos:
- ¿Qué se puede suprimir?
- ¿Qué se puede sustituir? Y a la vez, cuestionarse qué sustituto hay para poder ahorrar más dinero.
- ¿Qué se puede disminuir?