Los analistas de Wall Street habían previsto ingresos para Twitter en este segundo trimestre por valor de US$283 millones, por lo que la segunda mayor red social del mundo en número de usuarios se impuso con gran margen sobre las expectativas.
En cuanto a los beneficios por acción, Twitter registró ganancias entre abril y junio de 2 centavos de dólar por título, también por encima de las pérdidas de un centavo por acción que vaticinaban los analistas.
Además, la empresa con sede en San Francisco (California) alcanzó en el pasado trimestre los 271 millones de usuarios activos mensuales, lo que supuso un incremento del 24 % respecto al mismo período del año pasado.
De los US$312 millones que la compañía ingresó entre abril y junio, US$277 se correspondieron a ingresos por publicidad, un 129 % más del dinero ingresado por este concepto en el segundo trimestre de 2013.
“Con el desarrollo de nuevas experiencias de producto como la que llevamos a cabo sobre la Copa del Mundo de fútbol creemos que podemos aumentar el atractivo de Twitter para alcanzar a una audiencia todavía mayor” , indicó en un comunicado el consejero delegado de la compañía, Dick Costolo.
Los buenos resultados de Twitter entusiasmaron a los inversores en Wall Street y en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los mercados, las acciones de la empresa subían un 30 % hasta situarse en los US$50.10 por título en la bolsa de Nueva York.