FOTOGALERÍA

Semuc Champey es el paraíso esmeralda de Guatemala

Semuc Champey está ubicada en Lanquín Alta Verapaz, es un conjunto de pozas color turquesa, rodeadas de exuberante vegetación.

'

Semuc Champey es uno de los monumentos naturales más visitados por turistas en Guatemala. (Foto Prensa Libre: AFP)

'

Los nacimientos de agua que recorren sus pozas color turquesa, provienen de una parte del río Cahabón. (Foto Prensa Libre: AFP)

'

Turistas disfrutan de las aguas color turquesa del las pozas de Semuc Champey, ubicadas en Alta Verapaz. (Foto Prensa Libre: AFP)

'

Semuc Champey tiene una superficie de 919 hectáreas y 35 kilómetros de perimetro ubicado en Lanquín, Alta Verapaz. (Foto Prensa Libre: AFP)

'

Es un atractivo turístico importante para la región. Se encuentra en un valle con laderas de alta pendiente y existe una enorme riqueza ecológica. (Foto Prensa Libre: AFP)

'

El nombre Semuc Champey proviene del idioma quekchí´ que significa "Donde el río se esconde bajo las piedras" haciendo referencia al puente natural de piedra caliza de 300 metros de largo. (Foto Prensa Libre: AFP)

'

Semuc Champey tiene un mirador con mas de 50 metros de altura, en donde se pueden observar las pozas color turquesa naturales del complejo. (Foto Prensa Libre: AFP)

'

Con nacimientos de agua y vegetación, Semuc Champey fue descubierto a mediados de los años 50, por autoridades de Lanquin, Alta Verapaz. ( Foto Prensa Libre: AFP)

'

Semuc Champey fue declarada por el Consejo Nacional de Areas Protegidas (CONAP) en el año 2005 y en 1999 declarado como Monumento Natural por el presidente Álvaro Arzú. (Foto Prensa Libre: AFP)

'

En Semuc Champey existe una riqueza de flora y fauna, con mas de 100 especies de aves, además de 34 mamíferos, 25 reptiles y anfibios y 10 especies de peces. (Foto Prensa Libre: AFP)

FOTOGRAFÍAS POR:

Emilio Chang

Periodista de Prensa Libre especializado en cobertura nacional, con 1 año de experiencia.