FOTOGALERÍA

Los jóvenes que danzan con el viento en el tradicional Palo Volador

El Palo Volador es un ritual ancestral que celebra el vínculo sagrado entre el hombre y la naturaleza.

'

La danza del Palo Volador es una tradición milenaria maya que se realiza en la comunidad de Tres Cruces, Cubulco, Baja Verapaz, al norte de Guatemala. La danza se origina del período preclásico mesoamericano. (Foto Prensa Libre: EFE)

'

Un grupo de mujeres esperan que inicie la danza del Palo Volador en Baja Verapaz. (Foto Prensa Libre: EFE)

'

Días antes, se coloca un tronco de pino de más de 30 metros de altura, donde posteriormente escalan los danzantes y se lanzan al vacío. (Foto Prensa Libre: EFE)

'

Danzantes mayas Achí en la tradicional danza del Palo Volador en Cubulco, Baja Verapaz. (Foto Prensa Libre: EFE)

'

Los danzantes utilizan trajes y máscaras fabricados artesanalmente que representan a monos y tigres, mientras bailan al compás de la marimba. (Foto Prensa Libre: EFE)

'

La marimba, instrumento nacional, acompaña la danza del palo volador en Baja Verapaz. (Foto Prensa Libre: EFE)

'

Los danzantes amarran un lazo a sus piernas y tobillos para luego lanzarse al vacío como forma de agradecimiento. El Palo Volador fue proclamado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2009. (Foto Prensa Libre: EFE)

'

Los marimbistas y residentes de Baja Verapaz alegran y acompañan la tradicional danza del Palo Volador. (Foto Prensa Libre: EFE)

'

Los danzantes que representan distintos personajes del libro sagrado maya Popol Vuh. (Foto Prensa Libre: EFE)

'

La danza del Palo Volador celebra el vínculo sagrado entre el hombre y la naturaleza, este se acompaña de cohetes y morteros. (Foto Prensa Libre: EFE)

'

La tradición del Palo Volador se celebra y preserva en las comunidades de Chichicastenango, Quiché y Cubulco, en Baja Verapaz. (Foto Prensa Libre: EFE)

FOTOGRAFÍAS POR:

María Reneé Barrientos Gaytan

Periodista de Prensa Libre especializada en fotografía y audiovisuales para reportajes de Edición Dominical y cobertura nacional. Premiada por Storytelling en 2019, con 5 años de experiencia.