FOTOGALERÍA
Emoción, esfuerzo y color en la media maratón internacional de Cobán
Miles de personas recorrieron las calles de Alta Verapaz en una de las competencias más emblemáticas de Guatemala: la Media Maratón Internacional de Cobán 2025. Esta fotogalería reúne los momentos más vibrantes, emotivos y coloridos de una jornada llena de pasión, resistencia y alegría colectiva.


Cobán se convierte en el atractivo del atletismo nacional e internacional con la icónica media maratón de Cobán. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)

Algunos corredores lucen disfraces llamativos durante la media maratón de Cobán. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)

Los tramos de la carrera son desafiantes y exigen de los participantes estrategia, fuerza y resistencia en cada kilómetro, acompañado del clima fresco de Alta Verapaz. (Foto Prensa Libre: Luis Machá)

Con un tiempo de 1:04:04, el guatemalteco Alberto González, se coronó por segunda vez como campeón de la edición 49 de la Media Maratón de Cobán. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)

La peruana Sheyla Eulogio fue la ganadora en la rama femenina con un tiempo de 1:13:39, marcando un logro para el atletismo sudamericano. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)

Miles de personas participaron en la edición 2025 de la media maratón de Cobán que inició desde las 6:30 horas con el banderazo de salida en calle Minerva. (Foto Prensa Libre: Oscar Vásquez)

La media maratón de Cobán se caracteriza por el sacrificio y exigencia, donde los corredores aspiran a que su nombre figure en la lista de la tradicional competencia. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)

Las familias se hicieron presente desde tempranas horas para apoyar a miles de corredores. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)

La edición 2025 llevó como eslogan “Siente el latido, fluye como el aire”, donde los aficionados mostraron su pasión por las carreras. (Foto Prensa Libre: Luis Machá)

La media maratón de Cobán, fue reconocida con el certificado de World Athletics, una certificación que la conoce a nivel mundial como uno de los mejores medios maratones del mundo. (Foto Prensa Libre: Oscar Vásquez)
