FOTOGALERÍA
Elecciones del Cang complican tránsito en la capital
Automovilistas y peatones tuvieron complicaciones para movilizarse debido a las elecciones a la Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang).


Desde tempranas horas, profesionales acudieron al club La Aurora, ubicado en zona 13 de la capital para participar en las elecciones a la Junta Directiva y Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang). (Foto Prensa Libre: Esbin García)

Once planillas participan para integrar la Junta Directiva y el Tribunal de Honor y las votaciones cerraron a las 18 horas. (Foto Prensa Libre: Esbin García)

El colapso vehicular impactó varias áreas de la ciudad capital, entre ellos la Plaza Obelisco. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Las elecciones del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala afectaron a viajeros que buscaban llegar o salir del Aeropuerto Internacional La Aurora. (Foto Prensa Libre: Juan Diego González)

El congestionamiento vehicular se encuentra en varios puntos como la zona viva de la zona 10, bulevar Los Próceres y bulevar Liberación, así como las zonas 9, 10, 11, 12, 13, 14 15, 17, Calzada Roosevelt, Mixco y Carretera a El Salvador. (Foto Prensa Libre: Juan Diego González)

La Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte (Emetra) brindó apoyo ante la carga vehicular sobre el bulevar Liberación y bulevar Los Próceres en dirección al aeropuerto internacional La Aurora. (Foto Prensa Libre: Juan Diego González)

Tras el cierre de votaciones, las mesas realizan conteo de votos. Quienes resulten ganadores, también pesan para la renovación de la Corte de Constitucionalidad, ya que coordinan las elecciones para el nombramiento de un magistrado titular y un suplente. (Foto Prensa Libre: Juan Diego González)

Debido al congestionamiento desde tempranas horas en los alrededores del Aeropuerto La Aurora, algunas personas decidieron caminar con sus maletas. (Foto Prensa Libre: Juan Diego González)

Motociclistas en Guatemala evalúan opciones de seguro ante la inminente obligatoriedad. Aún se desconoce el costo exacto de la prima con la cobertura mínima establecida por ley.(Foto Prensa Libre: Juan Diego González)
