FOTOGALERÍA
Guatemaltecos deportados de Estados Unidos en los primeros días de 2025
Retornan los primeros cuatro vuelos de deportación de migrantes guatemaltecos en el 2025 enviados por Estados Unidos.


En 2024, Guatemala cerró con un total de 61,680 personas deportadas, un nuevo récord anual superando los 55,302 que fueron expulsados en 2023. (Foto Prensa Libre: Esbin Garcia)

El jueves 2 de 2025 ingresaron a Guatemala los primeros cuatro vuelos con migrantes retornados, procedentes de los Estados Unidos. Se estima que fueron unos 500 guatemaltecos deportados de Alexandra en Virginia; Laredo, El paso en Texas y Tucson, Arizona. ( Foto Prensa Libre: Esbin Garcia)

Los protocolos que se les brindan a los retornados consisten en atención médica, psicológica, cambio de moneda, atención del Registro Nacional de las Personas, alimentación, transporte, llamadas telefónicas y de albergue. (Foto Prensa Libre: Esbin Garcia)

Las cifras del año 2024 al 31 de diciembre, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) atendió a 76,768 personas migrantes retornadas. (Foto Prensa Libre: Esbin Garcia)

En total fueron 522 personas migrantes retornadas vía aérea desde Estados Unidos. (Foto Prensa Libre: Esbin Garcia)

Los primeros vuelos del 2025 llegaron desde Luisiana, Texas y Arizona con 341 Hombres, 141 mujeres y 40 menores de edad. (Foto Prensa Libre: Esbin Garcia)

Varios de los detenidos en la frontera estadounidense intentaban ingresar al país entre noviembre y diciembre del año 2024 según el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM). (Foto Prensa Libre: Esbin Garcia)

Personal de migración hace entrega de las pertenencias a los retornados que arribaron en la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG). (Foto Prensa Libre: Esbin Garcia)

Las deportaciones de este año se han iniciado bajo la expectativa de las politicas migratorias que el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, pueda aplicar a partir de su toma de posesión el próximo 20 de enero. (Foto Prensa Libre: Esbin Garcia)

De acuerdo con estimaciones de la Cancillería guatemalteca, cada año más de 100 mil connacionales intentan llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones económicas. (Foto Prensa Libre: Esbin Garcia)

De acuerdo con las autoridades migratorias, las deportaciones continuarán con una cantidad de vuelos que aún no ha sido confirmado por Estados Unidos. (Foto Prensa Libre: Esbin Garcia)
