FOTOGALERÍA

Los momentos que marcaron la pandemia de Coronavirus a cinco años de su aparición en Guatemala

Hace cinco años que se detectó el primer caso de coronavirus en Guatemala. La crisis por el virus causó la muerte de 20 mil 323 personas.

'

El 13 de marzo del 2020, en una actividad pública, el expresidente Alejandro Giammattei recibió una llamada telefónica. Mientras se realizaba una transmisión en vivo, anunció que el coronavirus había llegado al país. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL / Juan Diego González)

'

Lugar donde fue enterrada la primera persona fallecida por Coronavirus, un guatemalteco que había retornado de Madrid, España. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL / Érick Ávila)

'

El domingo 22 de marzo de 2020 entró en vigor el toque de queda, con la finalidad de frenar los casos de Coronavirus. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

'

El toque de queda es una la prohibición para circular libremente por las calles, permanecer en lugares públicos, en especial en horario nocturno. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL / Érick Ávila)

'

Con las medidas impuestas por el Gobierno de turno, los supermercados, tiendas de conveniencia y mercados, fueron abarrotados por guatemaltecos ya que tenían horario restringido por el toque de queda. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL / Érick Ávila)

'

Tránsito vehicular en la Calzada Roosevelt en mayo de 2020, después de un fin de semana de toque de queda. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL / Érick Ávila)

'

El 12 de abril de 2020 el uso de mascarilla se volvió obligatorio en espacios públicos y privados. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

'

Debido a las restricciones de movilidad, grupos de personas que se vieron afectadas en sus ingresos económicos, salieron a las calles con banderas blancas para pedir ayuda de los guatemaltecos. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL / Érick Ávila)

'

El sistema de salud colapsó durante los primeros meses de contagios de coronavirus, ya que no contaban con suficientes insumos y personal médico, así como escasez de oxígeno. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL / Esbin García)

'

Varios sitios turísticos cerraron durante varios días para frenar los contagios de coronavirus. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL / Érick Ávila)

'

Para contener los contagios de coronavirus, las municipalidades realizaron desinfección en lugares públicos y privados para evitar contagios. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL / Érick Ávila)

'

El 25 de febrero de 2021 arriba el primer lote de vacunas contra el coronavirus. (Foto Prensa Libre: Elmer Vargas)

'

En el Centro Nacional de Biológicos se administró la primera vacuna de coronavirus a la enfermera Magdalena Guevara el 25 de febrero de 2021. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL / Juan Diego González)

'

Desde marzo de 2021 se inició con la administración de vacunas de Sputnik V, Moderna, AstraZeneca y Pfizer. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

'

Por el aumento de casos de coronavirus, se implementaron centros móviles de hisopado para detección de casos de coronavirus. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL / Elmer Vargas)

'

En marzo de 2022 vencieron 7.7 millones de vacunas, entre ellas dosis de Sputnik V. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL / Érick Ávila)

'

El Cementerio La Verbena, ubicado en zona 7 capitalina, due designado como lugar para la inhumación de las personas fallecidas por coronavirus. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

'

Para diciembre de 2022, Guatemala alcanzó la cifra de 20 mil muertes por coronavirus. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL / Érick Ávila)

'

Familiares de pacientes contagiados por coronavirus, se encontraban afuera de los hospitales para tener mayor información y elevar una oración para su pronta recuperación. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL / María Reneé Barrientos Gaytan)

'

En mayo de 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara el fin de la pandemia. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL / Elmer Vargas)

'

En diciembre de 2023, Guatemala acata la recomendación de la OMS y reconoce al coronavirus como una enfermedad endémica. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL / Esbin García)

'

El 4 de abril de 2024, el gobierno de Bernardo Arévalo presentó una denuncia contra la exministra de Salud Amelia Flores, por anomalías durante la compra de las vacunas Sputnik V. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL / Oscar Vásquez Mijangos)

'

Durante 2025, Guatemala sigue sin vacunas contra el coronavirus. Las investigaciones por anomalías durante la compra de Sputnik V, continúa. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL / Érick Ávila)

FOTOGRAFÍAS POR:

María Reneé Barrientos Gaytan

Periodista de Prensa Libre especializada en fotografía y audiovisuales para reportajes de Edición Dominical y cobertura nacional. Premiada por Storytelling en 2019, con 6 años de experiencia. Parte del diplomado para periodistas en Latinoamérica de Femsa en el Tec de Monterrey y del programa International Women's Media Foundation (IWMF).