FOTOGALERÍA
Fotos: Surf City y el corazón histórico, las apuestas de El Salvador para el mundo
Desde las olas de alto calibre de Surf City hasta las calles coloniales del centro histórico de El Salvador. Esta fotogalería recorre paisajes costeros y rincones patrimoniales que muestran la riqueza visual y cultura del país.


El Salvador se está consolidando como uno de los principales destinos de surf en Centroamérica y en el mundo. (Foto Prensa Libre: Carlos Ochoa)

La playa El Sunzal, es conocida por su consistencia y calidad de las olas, siendo uno de los mejores lugares para aprender a surfear. (Foto Prensa Libre: Carlos Ochoa)

La diversión llega a Surf City gracias al primer parque permanente de diversiones frente a la costa, con el nombre de Sunset Park. (Foto Prensa Libre: Carlos Ochoa)

La playa Punta Roca está ubicada en las afueras de la ciudad portuaria de La Libertad, a pocos pasos de los servicios y atractivos que ofrece la localidad en pleno crecimiento. (Foto Prensa Libre: Carlos Ochoa)

La playa El Tunco, cuyo nombre se debe a la inmensa roca, semi sumergida en el mar, con la forma de un tunco o cerdo en El Salvador. (Foto Prensa Libre: Carlos Ochoa)

Las olas en playa Punta Roca son altamente valoradas por los surfistas, debido a su consistencia y calidad. Este sitio está a pocos metros de los servicios y atractivos ofrece El Salvador. (Foto Prensa Libre: Carlos Ochoa)

El palacio nacional de El Salvador, fue construido entre 1905 y 1911, y durante muchos años fue sede de los tres poderes del Estado. Actualmente, es un importante atractivo turístico y un centro cultural. (Foto Prensa Libre: Carlos Ochoa)

La Catedral Metropolitana es el epicentro de muchas festividades religiosas y eventos importantes en la capital salvadoreña. Una de las festividades es el 6 de agosto, del Divino Salvador del mundo, se llena de fieles y visitantes que participan en misas, procesiones y actividades. (Foto Prensa Libre: Carlos Ochoa)

La Catedral Metropolitana en San Salvador, fue construida, según los planos del arquitecto español Claudio de Arciniega, quien se inspiró en catedrales españolas. (Foto Prensa Libre: Carlos Ochoa)

Uno de los edificios más imponentes en la capital salvadoreña, un inmueble que guarda innumerables historias a lo largo de 114 años. (Foto Prensa Libre: Carlos Ochoa)

El Centro Histórico de San Salvador ha experimentado un notable cambio en los últimos años, convirtiéndose en un destino turístico cada vez más visitado por turistas locales e internacionales. (Foto Prensa Libre: Carlos Ochoa)
