FOTOGALERÍA
Encuentran huesos, zapatillas y objetos en un crematorio clandestino en Jalisco, México
Tres crematorios clandestinos son hallados en un predio del municipio de Teuchitlán, Jalisco, al oeste de México. Se presume que el lugar está vinculado a uno de los cárteles del narcotráfico.


El colectivo "Guerreros Buscadores" localizó tres crematorios humanos mientras buscaba a sus familiares en Teuchitlán, Jalisco, México. (Foto Prensa Libre: AFP)

Vista aérea del Rancho Izaguirre en la comunidad La Estanzuela. Según las autoridades locales, el espacio fue utilizado por el crimen organizado para entrenar a nuevos miembros. (Foto Prensa Libre: AFP)

Con las fotografías publicadas por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, describen el sitio como un "campo de exterminio y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)". (Foto Prensa Libre: AFP)

En el lugar, los activistas encontraron objetos personales, como mochilas, carteras, bolsas de mano, maletas, cuadernos, documentos, credenciales, llaveros, libros y artículos de bisutería. (Foto Prensa Libre: AFP)

Dentro del Rancho Izaguirre, se encontraron imágenes de la Santa Muerte. (Foto Prensa Libre: AFP)

En los crematorios, el colectivo localizó huesos calcinados, ropa, cargadores y casquillos. Señalaron que continúan con la búsqueda de restos humanos y esperan la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco. (Foto Prensa Libre: Guerreros Buscadores de Jalisco)

Miembros del colectivo Guerreros Buscadores, se abrazan mientras rezan en el Rancho Izaguirre. "Estas fotos (y objetos) encontradas en el rancho de Teuchitlán pueden ser esperanza para alguna familia. Papá o mamá fueron encontradas en medio de una Biblia (...) esperamos que se comparta y la familia nos haga saber si siguen en su búsqueda o si aquella persona que cargaba estas fotos ya está en casa", señaló el colectivo en una publicación. (Foto Prensa Libre: AFP)

Descubrieron que el Rancho Izaguirre era un centro de adiestramiento del crimen organizado, detuvieron a 10 personas armadas y liberaron a dos secuestrados. (Foto Prensa Libre: AFP)

Un hombre recoge evidencia en la búsqueda de restos humanos en el Rancho Izaguirre. Según datos del Gobierno estatal y del Registro Estatal de Personas Desaparecidas, indican que Jalisco es el estado de México con el mayor número de personas desaparecidas, con más de 15,000 casos registrados entre diciembre de 2018 y septiembre de 2024. (Foto Prensa Libre: AFP)
