FOTOGALERÍA

Venezolanos del Tren de Aragua son deportados por Trump a El Salvador

Estados Unidos deportó a más de 200 venezolanos, miembros del Tren de Aragua, a una prisión en El Salvador, declaró el presidente Nayib Bukele, después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, invocara la Ley de Enemigos Extranjeros.

'

Venezolanos fueron recibidos por cientos de uniformados salvadoreños en el aeropuerto, fueron deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. (Foto Prensa Libre: AFP)

'

Traslado de miembros de la organización criminal venezolana, Tren de Aragua , al Centro de Reclusión del Terrorismo (CECOT) en la ciudad de Tecoluca, El Salvador.(Foto Prensa Libre: AFP)

'

Para acelerar las deportaciones contra miembros de Tren de Aragua, Trump decidió aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros, que se remonta a 1798 y que no había sido invocada desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).(Foto Prensa Libre.AFP)

Supuestos miembros del Tren de Aragua en El Salvador'

Guardias trasladando a supuestos miembros de la banda criminal conocida como Tren de Aragua este domingo, en San Luis Talpa, El Salvador.(Foto Prensa Libre: AFP)

'

El presidente Bukele había ofrecido, mantener a los miembros del Tren de Aragua "en sus excelentes cárceles a un precio justo".(Foto Prensa Libre:AFP)

'

"Una vez más, el presidente Bukele ha demostrado que no solo es el líder de seguridad más fuerte de nuestra región, sino también un gran amigo de Estados Unidos", añadieron en un comunicado autoridades estadounidenses.(Foto Prensa Libre:AFP)

'

Marco Rubio consideró que Donald Trump "está cumpliendo las promesas que le hizo al pueblo estadounidense" y que la expulsión de "cientos de criminales violentos" nunca se habría dado bajo ningún otro mandatario.(Foto Prensa Libre:AFP)

'

Guardias trasladan, este domingo, a supuestos miembros de la banda criminal conocida como Tren de Aragua, en San Luis Talpa, El Salvador.(Foto Prensa Libre:AFP)

'

Todos los venezolanos mayores a 14 años, que se considere pertenezcan al Tren de Aragua, que se encuentren en EE.UU., y no estén naturalizados o sean residentes permanentes legales, están sujetos a ser detenidos y expulsados en calidad de enemigos extranjeros.(Foto Prensa Libre:AFP)

'

Marco Rubio agradeció este domingo al presidente salvadoreño, Bukele , por recibir a 238 supuestos pandilleros del Tren de Aragua .(Foto Prensa Libre: AFP)

'

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, recordó en un comunicado que el Tren de Aragua había sido declarado por Estados Unidos como grupo terrorista extranjero en febrero.(Foto Prensa Libre:AFP)

'

Leavitt destacó que el Tren de Aragua, constituye "una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos" y consideró que el arresto y deportación "ha salvado innumerables vidas estadounidenses".(Foto Prensa Libre:AFP)

'

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó en redes sociales que 238 presuntos miembros de la banda criminal venezolana, Tren de Aragua, habían llegado en la madrugada del este domingo, 16 de marzo, junto con otros supuestos 23 miembros de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).(Foto Prensa Libre:AFP)

'

La llegada de los deportados al país centroamericano se produjo, pese a que un juez federal le había impedido al presidente Trump, invocar una centenaria ley para justificar las deportaciones.(Foto Prensa Libre:AFP)

'

Bukele informó que los detenidos fueron trasladados de inmediato al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, "por un año renovable", lo que sugiere que podrían permanecer allí más tiempo.(Foto Prensa Libre:AFP)

'

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, confirmó la llegada de los presuntos pandilleros a El Salvador y agradeció a Bukele, calificándolo como "el líder de seguridad más firme de nuestra región".(Foto Prensa Libre:AFP)

'

Por su parte, el gobierno venezolano, en un comunicado, rechazó la decisión de Trump, por considerar que evoca "los episodios más oscuros de la historia humana, desde la esclavitud hasta el horror de los campos de concentración nazis".(Foto Prensa Libre: AFP)

FOTOGRAFÍAS POR:

Esbin García

Periodista de Prensa Libre especializado en fotografía nacional y deportiva, con 30 años de experiencia. Premio Unicef, Premio APG-Comcel y Reconocimiento por la Hemeroteca Nacional y Embjada de México en la rama Periodismo Gráfico