FOTOGALERÍA

Drama en la frontera sur tras la toma de posesión de Trump

Las políticas migratorias severas desde los Estados Unidos comenzaron desde el lunes 20 de enero, según los pronósticos de expertos en temas migratorios, quienes consideran que la nueva administración de Donald Trump implementara acciones contundentes contra la comunidad migrante desde el día uno de su nuevo mandato.

'

Cientos de migrantes quedaron varados después de que el gobierno del nuevo presidente, Donald Trump, cancelara el programa CBP-One, que permitía a migrantes solicitar citas para pedir asilo en EE.UU. (Foto Prensa Libre: EFE)

'

Un grupo de migrantes mexicanos y activistas se manifestaron previo a la investidura de Donald Trump, como una forma de rechazo a sus amenazas de deportación masiva y las políticas antimigrantes que pretende impulsar. (Foto Prensa Libre: EFE)

'

Una migrante muestra su cita cancelada del programa CBP-One en el puerto fronterizo de El Chaparral, en la ciudad de Tijuana, Baja California. (Foto Prensa libre: EFE)

'

Unas 270 mil personas han quedado varadas con el fin de la aplicación CBP One, con la cual los migrantes llegaban a la frontera sur de Estados Unidos. (Foto Prensa Libre: EFE)

'

Migrantes que descansan en tiendas de campaña en el albergue Movimiento Juventud 2000 han manifestado su preocupación cuando Donald Trump, cumpla sus amenazas de deportaciones masivas. (Foto Prensa Libre: EFE)

'

Migrantes permanecen varados en el puerto fronterizo de El Chaparral, en Tijuana México.(Foto Prensa Libre: EFE)

'

Con la aplicación CBP One permitía que los migrantes ingresaran a Estados Unidos por medio de los puertos de entrada en la frontera con México. (Foto Prensa Libre: EFE)

'

La aplicación CBP One fue lanzada durante el gobierno de Joe Biden para controlar la migración y paso irregular en la frontera. (Foto Prensa Libre: EFE)

'

Entre las órdenes presidenciales de Donald Trump fue declarar una "emergencia nacional" para la frontera entre Estados Unidos y México. (Foto Prensa libre: EFE)

'

Migrantes han catalogado el cierre de CBP One como "la peor noticia" ante la decisión de Donald Trump. (Foto Prensa Libre: EFE)

'

Un voluntario instruye a inmigrantes sobre cómo hablar con agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. (Foto Prensa Libre: AFP)

'

Una mujer sostiene una pancarta durante una manifestación frente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH. (Foto Prensa libre: EFE)

'

Aproximadamente unas 270 mil personas han perdido su cita debido al fin de la aplicación CBP One. (Foto Prensa Libre: EFE)

FOTOGRAFÍAS POR:

Érick Ávila

Periodista de Prensa Libre especializado en fotografía del acontecer nacional y deportiva, con 25 años de experiencia.