FOTOGALERÍA
Filgua 2025 abre sus puertas para los amantes de la literatura nacional e internacional
La feria Internacional del libro (Filgua) 2025, disponible del 1 al 13 de julio en Forum Majadas, abre sus puertas para los amantes de la literatura.


Filgua es el evento literario más importante y esperado de Guatemala. El evento contará con más de 200 actividades culturales, presentaciones de libros y firmas de autores. (Foto Prensa Libre: Erick Avila)

Libros y distintas formas de pensamiento en más de 163 stands y 500 actividades en esta fiesta literaria de Filgua 2025. (Foto Prensa Libre: Erick Avila)

Los primeros visitantes de Filgua 2025 se hicieron presentes para el acto de inauguración. (Foto. Prensa Libre: Erick Avila)

En la Feria del Libro se puede encontrar la colección de libros de Harry Potter, los cuales están dentro de un empaque especial. (Foto. Prensa Libre: Erick Avila)

La feria contará con más de 500 actividades programadas donde se reúnen escritores nacionales e internacionales, artistas, expositores y lectores. (Foto. Prensa Libre: Erick Avila)

En la Feria Internacional de Libro (Filgua), participa el grupo Prensa Libre con Tinter; ofreciendo libros bajo demanda, como las colecciones de Revista D, recetarios, Leyendas de Guatemala, entre otros. (Foto Prensa Libre: Erick Avila)

La Feria Internacional del Libro (Filgua), se llevará a cabo del 1 al 13 de julio en Forum Majadas y la entrada tiene un valor de Q5. (Foto Prensa Libre: Erick Avila)

Stationery Holic cuenta con calcomanías, miniaturas armables, cuadernos y planificadores de sistemas de discos, así como otros materiales para manualidades. (Foto Prensa Libre: Erick Avila)

Mafer Jiménez es escritora y psicopedagoga guatemalteca. La editorial Potenciare es un lugar donde se presenta el trabajo de talentosos guatemaltecos con discapacidad: libros e historias de vida. (Foto Prensa Libre: Erick Avila)

En el marco de Filgua, se realizarán actividades literarias y de otras ramas artísticas. (Foto Prensa Libre: Erick Avila)

Todos libros que siempre ha querido tener a precios especiales. (Foto Prensa Libre: Erick Ávila)

Hardy Boeckle, embajador de Alemania en Guatemala, asiste a la inauguración de la XXII Feria Internacional de Libro y se detiene un momento para tocar teclas de la marimba. (Foto Prensa Libre: Erick Avila)

Naqak'amowaj xixpe Filgua (“Bienvenidos a Filgua”) es la frase en kaqchikel que se lee en la entrada del lugar en Fórum Majadas para dar la bienvenida a los apasionados por la lectura. (Foto Prensa Libre: Erick Avila)

España, país invitado, durante un año se preparó para tener un total de 20 escritores de origen español en Filgua. La XXII edición está dedicada a la Dra. Marta Elena Casaús, en reconocimiento a su invaluable aporte al pensamiento crítico. (Foto Prensa Libre: Erick Avila)

En las actividades programadas por Filgua, han dedicado un espacio para actividades a los más pequeños para fomentar el hábito de la lectura. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera)

Los visitantes a Filgua podrán visitar stands de varias editoriales, librerías y universidades con un amplio catálogo de libros. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera)
