FOTOGALERÍA
Procesiones llenas de devoción marcan el inicio de la Semana Santa
Cargado de fe y tradición, miles de devotos dieron inicio a la Semana Santa, acompañando las solemnes procesiones de Jesús Nazareno de los Milagros, la Santísima Virgen de Dolores y Jesús de las Palmas, tres imágenes que recorrieron las calles entre aromas de incienso, alfombras multicolores y marchas fúnebres.


Las palmas benditas que portan los fieles en Domingo de Ramos; representan la victoria, la paz y la bienvenida a Cristo Rey, conmemorando su entrada triunfal a Jerusalén al inicio de la Semana Santa. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Fieles sostuvieron sus palmas en alto y elevaron sus oraciones durante el Domingo de ramos. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Los 12 apóstoles acompañan solemnemente a Jesús de las Palmas durante todo su recorrido, recreando con fervor la entrada triunfal a Jerusalén en este Domingo de Ramos. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Jesús de las Palmas bendice a la multitud de fieles en su tradicional paso por Catedral Metropolitana durante el Domingo de Ramos. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Fieles devotos arrojan palmas al anda procesional de Jesús de las Palmas durante todo el recorrido, como símbolo de alabanza y bendición en este inicio de la Semana Santa. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

El paso triunfal de Jesús de las Palmas es celebrada con palmas y oraciones por niños y adultos. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Tras la devastación del terremoto de 1976, la Iglesia de Capuchinas fue reconstruida durante cuatro años, lo que interrumpió la tradicional procesión de Las Palmas. Hasta el 30 de marzo de 1980, la consagrada imagen regresó a las calles de la ciudad, retomando su recorrido con fe y devoción. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Jesús de las Palmas, montado en un burro, recuerda la entrada triunfal a Jerusalén ante una multitud emocionada. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Durante el recorrido de la procesión de Las Palmas, una de las tradiciones más esperadas es la quema del torito o pirotecnia. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

En medio de la solemnidad de la procesión, un turno dedicado a una persona fallecida, es recordado por la familia Hernández con una corona de flores, un homenaje lleno de respeto y cariño. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Jesús de los Milagros es acompañado por la centuria romana en su recorrido, mientras las fanfarrias, al ritmo de sus notas solemnes, anuncian la llegada del cortejo, sumergiendo a los fieles en un ambiente de devoción y tradición. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Jesús Nazareno de los Milagros, es conocida por su característico cortejo romano, inspirado en la película Ben Hur. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Jesús Nazareno de los Milagros, conocido como “Rey del Universo”, recibe homenajes a su paso por la ciudad. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

El rostro sereno de Jesús de los Milagros se alza entre nubes de incienso y notas de marcha fúnebre. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

El anda de Jesús Nazareno de los Milagros, se eleva imponente sobre una multitud en silencio. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Devotos acompañan a Jesús Nazareno de los Milagros en su recorrido solemne por calles alfombradas. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

La imagen de Jesús Nazareno de los Milagros, fue consagrada en 1993 por el Arzobispo Monseñor Próspero Penados del Barrio, después de haber sido restaurada y protegida a lo largo de los años. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Este recorrido, que abarca aproximadamente 18 horas, finaliza con la entrada de la procesión al templo alrededor de la 1:00 a.m. del Lunes Santo. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

La solemnidad del cortejo de la Virgen de Dolores, contrasta con el bullicio del mundo moderno a su alrededor. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Santa Rita de Casia, conocida como la "Santa de los imposibles", es venerada por su vida de profunda fe, paciencia y sufrimiento. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

El incienso se eleva, mientras la imagen de la Virgen de Dolores avanza entre el recogimiento del pueblo fiel. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)
