Comunitario

Video | Hundimiento en Villa Nueva: Así colapsó el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico, paso seguirá cerrado por tiempo indefinido

La ruta al Pacífico terminó de colapsar por completo, menos de 24 horas después del cierre del paso en el kilómetro 17.5 y luego de los trabajos en el lugar. Estas son las imágenes que muestran cómo crece el hundimiento.

|

24 horas después del cierre y los primeros trabajos, la ruta al Pacífico colapsó por completo. (Foto Prensa Libre: Roberto López)

24 horas después del cierre y los primeros trabajos, la ruta al Pacífico colapsó por completo. (Foto Prensa Libre: Roberto López)

Un hundimiento ocurrió en el kilómetro 17.5 de  la ruta al Pacífico provocó el cierre del paso para todo tipo de vehículos desde las 20:00 horas del miércoles 2 de agosto.

Durante el jueves 3 de agosto, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) inició los trabajos de evaluación para determinar las causas del hundimiento  y el nivel de riesgo que existe en el sector.

El trabajo de evaluación está a cargo de un equipo técnico de Mitigación de Conred y otro de Covial del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.

Por ahora, el primer análisis muestra que hay dos colectores dañados y esto provocó la formación de una caverna de unos 7 metros.

El daño de estos colectores consiste en que la lámina que forma el tubo no resistió y se desprendió. Esto causó que el agua del río Platanitos socavara el suelo debajo de la ruta al Pacífico hasta hacer que la carpeta asfáltica quedara casi en el aíre.

Esto hizo que cerca de las 19:00 horas del jueves 3 de agosto, la carretera terminara de colapsar provocando que la ruta quedara totalmente inhabilitada.

El equipo de periodistas de Prensa Libre y Guatevisión ubicados en el lugar captó uno de los momentos en los que parte de la carretera colapsa, llevándose al fondo del río un árbol y parte de una pared de contención.

Estas son las imágenes:

Durante la tarde, autoridades del Ministerio de Comunicaciones explicaron que no podían dar una fecha en la que los trabajos de rehabilitación estuvieran terminados hasta que no finalizaran la evaluación, pero que consideraban que en 15 días podían habilitar el paso parcialmente.

Sin embargo, con el colapso ocurrido al inicio del a noche esta posibilidad no será viable por lo que el paso permanecerá cerrado por tiempo indefinido.

Por ahora, los automovilistas deberán usar rutas alternas. Hacia el sur el paso es en el cruce en el kilómetro 15, a través de la aldea San José Villa Nueva, o en el kilómetro 17, por Bárcenas. Ambos pasos permiten salir en el kilómetro 22.

La ruta al Pacífico está completamente cerrada en ambas vías. Esta imagen fue captada minutos antes de que la carretera colapsara.
La ruta al Pacífico está completamente cerrada en ambas vías. Esta imagen fue captada minutos antes de que la carretera colapsara. (Foto Prensa Libre: Roberto López)

Mientras que en dirección a la ciudad de Guatemala la ruta alterna es la Vas o atravesar el centro de Villa Nueva bajando por la ruta conocida como bajada de la Cruz en el kilómetro 18.