Comunitario

CIG llama a empresas apoyar a hospitales

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) llama a las empresas y particulares a colaborar con insumos para mermar los efectos de la crisis en el sistema de salud pública.

Directivos de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG)entregaron al ministro de Salud, Mariano Rayo, de forma simbólica 100 mil pañales para niños. (Foto Cortesía)

Directivos de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG)entregaron al ministro de Salud, Mariano Rayo, de forma simbólica 100 mil pañales para niños. (Foto Cortesía)

Para empezar con la campaña se efectuó la primera entrega de donativos al Ministerio de Salud provenientes de agremiados y que consiste en 100 mil pañales para niños. El aporte lo hizo la empresa Metalgráfica, S.A. y será distribuido por el Ministerio a los diferentes hospitales donde son requeridos.

Javier Zepeda, director ejecutivo de la CIG, indicó: “como Cámara de Industria no hemos podido quedarnos indiferentes ante el colapso que existe en la red de salud guatemalteca, por lo tanto hemos decidido elaborar una campaña de llamado a los socios de alguna forma contrarrestar esta situación crítica”.

Añadió que la CIG se convertirá en una centro de acopio para recibir insumos como artículos de limpieza y productos sanitarios, pañales para niños y adultos, toallas, colchas, frazadas, sábanas, almohadas, colchones de esponja, batas, cortinas o tela para confeccionarlos, bolsas para basura, hornos industriales y apoyo en mantenimiento y reparación de elevadores y cuartos fríos.

Los empresarios o particulares interesados en colaborar para resolver la crisis hospitalaria que vive el sistema de salud pueden entregar sus donativos en el parqueo ubicado dentro del edificio de la gremial en la ruta 6, 9-21 zona 4 de 8.00 a 17.00 horas desde hoy hasta el próximo 11 de diciembre, de lunes a viernes. Únicamente recibirán los donativos en especie, no monetarios.
 

Solidaridad

El titular de la cartera de Salud, Mariano Rayo, confirmó que 25 mil pañales ya fueron recibidos  y entregados al hospital  Roosevelt, así mismo que han recibido donativos de pollo y embutidos para que los consuman los pacientes.

Resaltó que los donativos permiten ahorrar para cubrir donde tienen otras deficiencias, como en insumos médicos quirúrgicos.

Agregó que esto se suma a otras campañas como Rhema Radio, el donativo de Cervecería Centro Americana y algunas industrias extractivas que han ofrecido apoyo.

Presupuesto

En cuanto a los Q5 mil 531 aprobados por el Congreso como presupuesto del próximo año para el Ministerio de Salud — el cual quedó en Q1 mil millones menos que en 2015— el ministro anunció que buscarán priorizar la distribución de los recursos en los próximos días, porque no quieren  cometer la irresponsabilidad de comprometer gasto sin que esté asegurada la fuente de financiamiento.
 
Agregó que este mes se evalúa la contratación del personal — ya que tiene 52 mil 200 empleados en el ministerio y que la mayoría está en contratos temporales—.
 
“Todos se tendrán que revisar porque Q1 mil millones menos si pegan en todos los niveles” tanto en insumos, contrataciones, inversiones y que los primeros escenarios se podría tener mañana miércoles para presentárselos al presidente Alejandro Maldonado”, dijo Rayo.

ESCRITO POR:

ARCHIVADO EN: