Comunitario

Mineduc afirma que suspensión de actividades al aire libre en escuelas continuará el 22 de mayo

El Mineduc anunció que el 22 de mayo continuará la suspensión de actividades al aire libre en escuelas del departamento de Guatemala.

Contaminación del aire en Guatemala

Debido a la mala calidad del aire en Guatemala, el Ministerio de Educación confirmó este martes que la suspensión de actividades al aire libre en escuelas continuará el próximo 22 de mayo. (Foto Prensa Libre: Esbin García)

Por medio de un comunicado, el Ministerio de Educación anunció que la suspensión de actividades al aire libre en escuelas del departamento de Guatemala continuará el próximo miércoles 22 de mayo, debido a los altos niveles de contaminación registrados en el aire.

En el escrito, el Mineduc detalla que la suspensión de actividades aplica en escuelas del sector público, privado, por cooperativa y municipales.

La cartera enfatiza que, a pesar de la suspensión, todas las actividades dentro de los salones de clase deben continuar.

"Los padres y madres de familia podrán decidir si sus hijos con padecimientos de las vías respiratorias utilizan mascarilla para asistir a los centros escolares", detalla el Mineduc en el escrito.

En caso de que los padres de familia decidan que sus hijos no asistan a las clases presenciales, el Mineduc dice que los menores "no saldrán afectados académicamente y los docentes harán los esfuerzos para facilitarles actividades oportunas".

El anuncio del Mineduc se da después de que el El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informara que la calidad del aire en Guatemala ha entrado a la categoría de "Muy Mala".

Además, el anuncio del Mineduc se da luego de que el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo y otras autoridades dieran una conferencia de prensa en donde, además de hablar de la calidad del aire, también abordaron el tema de los incendios forestales.

En la conferencia, la Secretaria Ejecutiva de Conred, Claudinne Ogaldes, detalló que la medida de suspensión de actividades al aire libre es para prevenir que los menores puedan sufrir de algún padecimiento respiratorio.

"La limitación de que los niños puedan estar al aire libre es precisamente por esa capa de CO2 que cubre el país, es una recomendación que tanto Conred, el Mineduc y el Ministerio de Salud hacen precisamente para cuidar de la salud de los niños, y para prevenir que puedan tener problemas posteriores a causa de exponerse a esta bruma", dijo Ogaldes en la conferencia.

ESCRITO POR:

Pavel Arellano

Periodista de Prensa Libre especializado en monitoreo de redes sociales con 3 años de experiencia.