Comunitario

Mineduc mantiene suspensión de actividades al aire libre este 23 de mayo

La suspensión de actividades en exteriores persiste en los centros educativos del departamento de Guatemala por la “muy mala” calidad del aire registrada por Insivumeh.

Calidad del aire Guatemala

Mineduc confirma que la suspensión de actividades al aire libre en los establecimientos educativos del departamento de Guatemala permanece este jueves 23 de mayo. (Foto Prensa Libre: Esbin García).

El Ministerio de Educación (Mineduc) informó que ante la última actualización del boletín de calidad de aire del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) que considera “muy mala” la condición del aire en Guatemala, las actividades al aire libre continúan suspendidas.

La medida tomada por el Mineduc aplica a los centros educativos del sector público, privados, por cooperativa y municipales.

La cartera de Educación asegura que durante la semana se ha desarrollado monitoreo y análisis de la mano del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MPSAS), el Insivumeh y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

En un comunicado publicado por el Mineduc en la red social X (Twitter) aclara que las actividades presenciales continúan dentro de las aulas.

De acuerdo con el boletín especial de Índice de Calidad del Aire emitido por Insivumeh a las 21:30 horas del miércoles 22 de mayo, indicó que la condición del aire en el departamento de Guatemala es “muy mala”.

Lea más: Mineduc afirma que suspensión de actividades al aire libre en escuelas continuará el 22 de mayo

La autoridad meteorológica informó que el aire en Guatemala puede ser considerado “dañino para la salud”.

“El índice de calidad de aire se ve afectado por la presencia de bruma y bajas velocidades del viento”, incluyó el boletín.

Lea también: Calidad del aire en Guatemala continúa “extremadamente mala” este 21 de mayo

Según el informe, el Insivumeh espera que los niveles de contaminantes desciendan a medida que la velocidad del viento incremente.

En Petén, las condiciones climáticas han derivado que las autoridades educativas modifiquen los horarios de las jornadas matutinas y vespertinas, en específico, debido a las altas temperaturas registradas en la región.

El boletín BECA-039-2024 del Insivumeh afirmó que en las últimas horas del 22 de mayo, la estación de monitoreo ubicada en Santa Elena, Petén, reportó que a partir de las 22:00 horas se redujo los valores de contaminación en el aire cambiando de "extremadamente mala" a "muy mala", lo que significa que la calidad del aire puede ser considera "dañina para la salud".

ESCRITO POR:

Gabriel Molina

Periodista y fotógrafo de Prensa Libre en el equipo de Inmediatez y Tendencias.