
Débora Monzón, pediatra de la Unidad, indicó que hacen un llamado a prevenir estos incidentes que se incrementan porque que en esta temporada los niños se encuentran en casa.
Agregó que en años anteriores ha tenido reportes de 200 a 230 casos de niños quemados pero para este año se incrementaron los casos, por los que esperan cerrar con alrededor de 300 pacientes.
Mortalidad
Monzón informó que la unidad se encuentra preparada, sin embargo se tiene una tasa de mortalidad del tres por ciento anual, la cual es baja si se compara con otros países, pero siempre es lamentable.
Qué hacer:
La especialista del Hospital Roosevelt explicó algunos procedimientos y técnicas ante las quemaduras de distintos tipos:
- Cuanto el niño se quema por flama lo recomendable es rodar en el suelo.
- Quitar la ropta quemada y joyas.
- Si la quemadura es con líquido caliente se debe quitar la ropa y aplicar agua templada.
- Cubrir con un pañuelo limpio, sin aplicar pomadas y otros productos.
- En cualquier caso acudir de inmediato al médico.