
El Volcán de Pacaya registró un nuevo incremento de su actividad con flujos de lava que alcanzan los 1 mil 300 metros de longitud y con posibilidad de generarse otros en otros flancos del cono.
El Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó en un boletín especial a las 18 horas de este 8 de marzo que hay balísticos que llegan a 600 metros del cráter Mackenney y la ceniza se desplaza hacia el suroeste, sur y sureste entre 25 y 30 km.
Según las autoridades, la ceniza cae en las aldeas Pacaya, finca el Chupadero, la Laguna y otras cercanas.
Mientras tanto, las explosiones se mantienen moderadas y fuertes arrojando material entre 3 mil y 5 mil metros sobre el nivel del mar.
Ante eso la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomendó que se mantenga el cierre del parque nacional Pacaya y prohibir el ingreso de personas hacia los flujos de lava en el flanco sur del volcán.
A las coordinadoras locales se mantiene la recomendación de monitorear la necesidad de hacer evacuaciones preventivas.
BOLETÍN VULCANOLÓGICO ESPECIAL
Actualización de actividad eruptiva, volcán de PacayaINSIVUMEH Prevención para una Mejor Nación #SomosINSIVUMEH #ElCivNoSeDetiene #VolcandePacaya #Guatemala pic.twitter.com/PhpkRCzTAA
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) March 9, 2021