Elecciones Generales Guatemala 2023

Movimiento Semilla califica de “perversa” campaña que busca desinformar a la población y lanza plataformas digitales para combatirla

Movimiento Semilla denuncia campaña de desinformación en su contra y habilita plataformas digitales para informar de sus verdaderas propuestas.

|

MOVIMIENTO SEMILLA

El binomio presidencial de Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo y Karin Herrera, visitaron el parque central de Zacapa para llevar a cabo una conferencia de prensa el 28 de julio. (Foto Prensa Libre: María José Bonilla)

Bernardo Arévalo y Karin Herrera, del Movimiento Semilla, señalaron que hay una campaña “perversa” que busca confundir a la población acerca de las propuestas de su partido que este 20 de agosto competirá en las urnas por la presidencia.

El candidato presidencial, Bernardo Arévalo, denunció una campaña de desprestigio que calificó como “perversa”, pues en diferentes formatos (vallas, videos, publicaciones en redes sociales, volantes y cadenas de WhatsApp), circula información sobre supuestas propuestas de su partido político que buscan confundir a la ciudadanía.

En entrevista con Noticiero Guatevisión y Prensa Libre, Arévalo señaló que esta campaña que denominó “del miedo” aborda temas como el aborto, el matrimonio igualitario, el Ejército, la distribución de bienes y el aumento de horas de trabajo a docentes, mismos que han sido motivo de preocupación en los lugares que visitan, tanto en espacios privados como públicos, durante sus giras de campaña.

“La población se está dando cuenta que es una campaña de la gente que está desesperada porque ya no tiene nada que contar, nada que ofrecer, ya saben quiénes son, qué hicieron en el gobierno, que han hecho en el Congreso y lo único que les queda es hablar mentiras para que la gente vote por el miedo”, expresó el candidato.

“Hemos visto todo tipo de material de desinformación, hemos visto material que circula en las redes, han hecho a veces hasta videos falsos. Encontraron volantes totalmente falsos en la zona 15 en la capital, en la Antigua. Están diciendo cualquier tipo de mentiras, desde mentiras sobre los temas de inclusión, sobre los temas de Ejército, sobre los temas económicos. Absolutamente mentiras”, externó Arévalo.

A decir del candidato, la gente está votando con optimismo y con la conciencia de que “de verdad nos podemos librar de esos corruptos que están tratando otra vez de confundirnos, pero no hay que perder el tiempo con ellos”.

Pretenden combatir la desinformación

Por su parte, la vicepresidenciable Karin Herrera denunció que “es otro de los obstáculos que están colocando los que no saben perder y los que quieren ganar a la fuerza”, y que “están haciendo una gran cantidad de inversión económica” en dichos esfuerzos que calificó de “lamentables”.

Además, Herrera afirmó que el Movimiento Semilla está trabajando en plataformas que buscan combatir la desinformación e instó a la población a buscar el plan de gobierno y conocer las propuestas que ofrece su partido.

“En rescatalaverdad.com pueden unirse a chats específicos en los que se comparte lo que está sucediendo, la información verdadera y qué es falso. Pueden mantenerse al día para ayudarnos a compartir información con otros”, explicó.

Agregó que también por medio de Arévalopresidente.com las personas pueden conocer las propuestas de la agrupación política. Indicó que ha habido demanda en los chats, por lo que han habilitado más.

Los guatemaltecos están llamados a las urnas este 20 de agosto, cuando competirán por la presidencia de Guatemala Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza, y Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla.

Lea también: Sandra Torres asegura que tiene el apoyo de 250 alcaldes y habla de reunión en la que participaron funcionarios de Giammattei