Guatemala

Imágenes muestran la densa bruma que cubre Guatemala por la contaminación del aire

Varias imágenes muestran el ambiente de la ciudad de Guatemala, envuelta en una densa bruma a causa de la contaminación del aire.

Contaminación del aire en Guatemala

Vista aérea de una densa capa de humo y otras emisiones sobre Ciudad de Guatemala, tomada el 20 de mayo de 2024. (Foto Prensa Libre: JOHAN ORDONEZ / AFP)

Guatemala amaneció este lunes con una fuerte y “peligrosa” contaminación en el aire, ampliamente dañina para la salud, de acuerdo a las autoridades. 

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) expuso esta mañana en un informe extraordinario que el índice de la calidad del aire en las últimas horas se encuentra en la categoría más alta de calificación, es decir “peligrosa” para la salud.

Según la misma fuente, la “calidad del aire puede ser considerada condición de emergencia” y precisó de igual forma que “toda la población tiene probabilidad de ser afectada”.

En el mismo sentido, las autoridades recomendaron “evitar” las “actividades físicas al aire libre sin ningún tipo de protección”.

El Insivumeh añadió que el “incremento” negativo “en los índices de calidad del aire” se multiplicó por “la presencia de bruma y bajas velocidades del viento”.

Los índices de la calidad del aire para el monitoreo local en Guatemala van desde “Buena”, “Moderada” y “Dañina para la salud” hasta “Muy dañina para la salud” y “Peligrosa”.

Reunión

Este lunes la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) dijo en sus redes sociales que, en el Palacio Nacional se reunieron diferentes especialistas para abordar las acciones para mitigar los incendios forestales y la contaminación del aire.

“Se hace un análisis de la gestión del riesgo, la capacidad de respuesta, el monitoreo y la mitigación de desastres“, explicó la secretaría.

Fotografía que muestra una densa polución en el aire alrededor del centro histórico este lunes, en la Ciudad de Guatemala. (Foto Prensa Libre: EFE/ David Toro)
Las autoridades guatemaltecas emitieron el lunes una serie de recomendaciones, como evitar las actividades callejeras y usar mascarillas en la ciudad debido a la contaminación del aire. (Foto Prensa Libre: JOHAN ORDONEZ / AFP)
Según el Insivumeh, la calidad del aire en Guatemala está calificada como “Muy dañina para la salud”. (Foto Prensa Libre: JOHAN ORDONEZ / AFP)
Las autoridades recomendaron a la poblaci´ón evitar cualquier actividad al aire libre, así como utilizar la mascarilla. (Foto Prensa Libre: JOHAN ORDONEZ / AFP
La poca visibilidad de los edificios en la ciudad capital es debido a una densa capa de aire contaminado que cubre gran parte del área. (Foto Prensa Libre: JOHAN ORDONEZ / AFP)
Las autoridades indicaron que el aire está contaminado por “la presencia de bruma y bajas velocidades del viento”. (Foto Prensa Libre: JOHAN ORDONEZ / AFP)
Este lunes varios especialistas se han reunido para conversar sobre las acciones para mitigar el daño ambiental, provocado principalmente por los incendios forestales. (Foto Prensa Libre: Esbin García)

ESCRITO POR:

Pavel Arellano

Periodista de Prensa Libre especializado en monitoreo de redes sociales con 3 años de experiencia.