Del total de los adultos deportados en lo que va de este año, 41 mil 965 son hombres, 3 mil 941 mujeres y 292 menores de 18 años, la cifra históricamente más alta de expulsiones de Estados Unidos, agregó el boletín.
De acuerdo con Fernando Lucero, portavoz de la entidad, de continuar la tendencia Estados Unidos habrá expulsado a unos 50 mil inmigrantes guatemaltecos al terminar el año.
El incremento de las deportaciones no ha impactado negativamente en el envío de remesas familiares de guatemaltecos en el extranjero, que durante los primeros diez meses de 2013 creció un 6.89 por ciento con respecto al mismo período de 2012, según el Banco de Guatemala.
Las remesas son uno de los pilares de la economía guatemalteca, equivalentes a casi la mitad de los ingresos por exportaciones (cerca de 10 mil millones de dólares en 2012) y a un 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) previsto para 2013.
Alrededor de 1.5 millones de guatemaltecos residen en el extranjero, de ellos 1.3 millones en Estados Unidos, la mayoría indocumentados, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).