Qué dice la Asociación Guatemalteca de Astronomía sobre el asteroide YR4 que amenaza con impactar la Tierra
Presidenta de la Asociación Guatemalteca de Astronomía brinda detalles sobre las proyecciones de la NASA.
El asteroide YR4, descubierto recientemente por astrónomos, tiene ahora un 3.1% de posibilidades de impactar la Tierra en el 2032, el nivel más alto jamás registrado desde que se hacen este tipo de mediciones, según cálculos de la NASA.
Este cuerpo celeste, de entre 40 y 90 metros de ancho, podría impactar el planeta el 22 de diciembre de 2032, según estimaciones de las agencias espaciales internacionales, y potencialmente causar daños considerables, como la destrucción de una ciudad.
De acuerdo con expertos, este pronóstico puede cambiar, porque se basa en datos preliminares.
Si se estrellara contra la Tierra, su impacto podría ser 500 veces más potente que la bomba nuclear de Hiroshima, de acuerdo con las estimaciones actuales. La potencia suficiente para arrasar una ciudad entera.
Aunque ahora se considera que el riesgo de colisión es bajo, es el más alto jamás registrado en más de dos décadas de vigilancia de objetos celestes.
Si se confirmara el riesgo, la comunidad espacial internacional podría considerar una misión para desviar la trayectoria del asteroide.
*Impacto Directo es un programa informativo que se emite por Guatevisión, de lunes a viernes a las 18 horas.