
El funcionario se refirió al caso de 12 reos VIP —personas muy importantes— en Presidios.
“Me parece una barbaridad que hasta ahorita digan que saben eso. Desde que asumieron, en el primer año de gobierno, debieron tomar medidas”, dijo Eleonora Muralles, de la agrupación Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro. Afirmó: “Muchos reos salen a delinquir o a dirigir sus organizaciones”.
Gary Estrada, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales, expuso: “Históricamente han existido los privilegios para los reclusos. El problema es que después de un año lo estén diciendo”.
Indicó que debería ser un cuestionamiento político al ministro López Bonilla, y con la denuncia del funcionario el Ministerio Público está obligado a efectuar una investigación.
Nunca recibió dato
López Bonilla expresó: “Todo mundo dice que —Byron Lima con privilegios— era un secreto a voces, y nadie me dio nunca un dato preciso. Ese secreto a voces es una leyenda urbana. No me puedo basar en informaciones, sino en información de inteligencia”.
Aseguró que mientras no tenga información certera que lo vincule no puede empezar una investigación.
El funcionario explicó que su objetivo es retomar el control del Sistema, pues hay ocasiones en que los reos salen con orden de juez. Citó el caso de un recluso cuyo nombre no precisó, quien pidió permiso 20 días para hacerse una cirugía estética.
“Mi objetivo no se llama Byron Lima Oliva, sino control del Sistema Penitenciario”, dijo.
Moisés Galindo, abogado defensor de Lima Oliva, aseguró: “Lo que pedimos del Sistema es que se garanticen los derechos humanos de nuestro defendido”.
El abogado de Lima presentó dos recursos de exhibición personal, ya que afirma que el militar necesita usar un inhalador para dormir y además corre riesgo por la comida que recibe.