
La suscripción del compromiso será este jueves a las 17 horas, en el Hotel Vista Real, ruta a El Salvador, impulsada por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), reveló Ricardo Trotti, director ejecutivo de esta entidad.
El único ausente será Manuel Baldizón, de Libertad Democrática Renovada (Líder), pues según Fridel de León, portavoz de este partido, ya tenían actividades programadas antes de la invitación; sin embargo, dijo que respaldan la libertad de prensa en el país.
Los presidenciables que se adherirán a esta declaración serán Mario Estrada, Mario David García, Aníbal García y Alejandro Giammattei. También asistirán Juan Gutiérrez, José Ángel López, Jimmy Morales y Luis Fernando Pérez. El compromiso fue aceptado, además, por Zury Ríos, Miguel Ángel Sandoval, Lizardo Sosa y Sandra Torres.
Histórico acuerdo
La Declaración de Chapultepec es un documento emitido en resguardo de la libertad de prensa. Fue formulado en 1994 y complementado en 1998.
“La idea de que los candidatos a la Presidencia lo firmen es una forma de que se comprometan a respetar la libertad de prensa”, dijo Mario Alejandro Sandoval, vicepresidente de la SIP para la libertad de prensa en Guatemala.
Sandoval considera que la firma de los presidenciables es importante y sería un hecho histórico pues al momento en que estén en el ejercicio de sus funciones se les puede recordar que se comprometieron a respetar el ejercicio periodístico.
A la actividad asistirá el presidente de la SIP, Gustavo Mohme, y el vicepresidente, Juan Correa.