
El álbum Animal Nocturno, lanzado a nivel latinoamericano, marca su despegue internacional, aunque ya desde 1988, con Jesús, verbo no sustantivo, gozaba de admiración en Guatemala.
“He compuesto más de cien canciones y ahora, en el mes de enero o febrero, se lanzará mi primer LP”, dijo el cantautor Ricardo Arjona en una entrevista publicada en Prensa Libre el 9 de diciembre de 1985, cuando él estaba por participar en un festival musical.
Hijo de Ricardo Arjona y Noemí Morales, Édgar Ricardo Arjona Morales nació en 1964, en Jocotenango, Sacatepéquez. A los 12 años su padre le obsequió una guitarra, lo cual desató su inquietud creativa.
Antes de lograr resonancia internacional cantó en bares de España, México y Argentina, casi en el anonimato. Vivió numerosas vicisitudes que superó a base de constancia y confianza en su estilo musical, con letras de abundantes rimas.
En 1994 lanzó Historias, con canciones que aún son éxito: Señora de las cuatro décadas, Historia de taxi, Te conozco y Realmente no estoy tan solo. El artista fundó su sello disquero Metamorfosis, en el 2011, para tener total libertad e independencia.
Discografía
Arjona ha vendido más de 12 millones de sus discos. Ha hecho varias antologías. Sus álbumes de estudio:
- Déjame decir que te amo (1985)
- Jesús, verbo no sustantivo (1988)
- Del otro lado del Sol (1991)
- Animal nocturno (1993)
- Historias (1994)
- Si el norte fuera el sur (1996)
- Sin daños a terceros (1998)
- Galería Caribe (2000)
- Santo pecado (2002)
- Adentro (2005)
- 5to. piso (2008)
- Poquita ropa (2010)
- Independiente (2011)
- Viaje (2014)
- Apague la luz y escuche (2016)
- Circo Soledad (2017)