Avión con 18 ocupantes cae al mar en Roatán, Honduras; al menos 12 fallecidos
Un avión de la compañía Lanhsa despegó al anochecer desde Roatán, uno de los principales destinos turísticos de Honduras, con rumbo al puerto de La Ceiba, pero cayó al mar.

Tareas de rescate en Roatán, Honduras, donde un avión cayó al mar luego de haber despegado del aeropuerto local. (Foto Prensa Libre: @PoliciaHonduras)
La cifra de muertos en el accidente de un avión en la isla de Roatán, en el Caribe de Honduras, que cayó el lunes 17 de marzo al mar con pasajeros y sus dos pilotos, se elevó a 12, informó el Cuerpo de Bomberos.
Al principio se informó que al menos seis personas murieron cuando una aeronave se salió de la pista al despegar desde la isla caribeña hondureña de Roatán y cayó al mar; sin embargo la cifra de fallecidos aumentó.
"Se rescataron 10 personas y nos acaban de informar desde el hospital que seis han fallecido", dijo a periodistas el mayor Wilmer Guerrero, del Cuerpo de Bomberos en uno de los primeros reportes.
Inicialmente, funcionarios habían indicado que los ocupantes eran 17, pero luego los bomberos y la Policía precisaron que eran 18.
El oficial Guerrero agregó que "faltaría rescatar a ocho personas que están en la aeronave. Se van a hacer las coordinaciones para realizar el buceo".
El avión de la compañía Lanhsa despegó al anochecer desde Roatán, una de las Islas de la Bahía y uno de los principales destinos turísticos de Honduras, con destino al puerto de La Ceiba, en tierra firme.
La aeronave "sufrió un viraje brusco hacia el lado derecho de la pista al momento del despegue, cayendo al agua", relató Carlos Padilla, un funcionario de Aeronáutica Civil.
El avión Jetstream 41 "sufrió una aparente falla mecánica al momento del despegue y perdió rumbo hacia La Ceiba", indicó la Policía hondureña en un comunicado.
"La aeronave, que transportaba a 15 pasajeros, dos pilotos y una azafata, perdió fuerza en los motores y cayó al mar aproximadamente a un kilómetro de la pista aérea", añadió.
¡CONTINUAMOS RESCATANDO VÍCTIMAS DE ACCIDENTE AÉREO EN ROATÁN! @hegusave @MartinezMadrid_ pic.twitter.com/SsJhD20W5k
— Policía Nacional de Honduras (@PoliciaHonduras) March 18, 2025
ESTAMOS PRESENTE EN EL RESCATE DE LAS PERSONAS AFECTADAS DE ESTE ACCIDENTE AÉREO
— Policía Nacional de Honduras (@PoliciaHonduras) March 18, 2025
Una aeronave cayó al mar con al menos quince personas a bordo en Roatán.@hegusave @MartinezMadrid_ @hegusave pic.twitter.com/c8Ymg9YcI7
Muere cantautor
Entre los fallecidos figura el cantautor Aurelio Martínez Suazo, de la etnia garífuna, nacionalizado estadounidense, y la ciudadana francesa Helen Odile Guibar, una de tres supervivientes que fueron enviados a un hospital de San Pedro Sula (norte), la segunda ciudad más importante de Honduras.
La directora del hospital público de Roatán, Ruth Cacho, confirmó la muerte de Martínez Suazo, también exdiputado del Parlamento hondureño por el opositor Partido Liberal.
Helen Odile Guibar al parecer era compañera de viaje de Martínez Suazo, uno de los máximos exponentes de la música y la danza garífuna.
Los pilotos de la aeronave fueron identificados por la empresa Lanhsa como Luis Araya y Francisco Lagos.
Se desconocen las causas del accidente del aparato, que está sumergido a unos 50 metros de profundidad, según diversas fuentes.