
El colapso sucedió en la zona fronteriza de Calexico, California (Estados Unidos) y Mexicali, Baja California (México). Una parte del muro colapsó debido a los fuertes vientos que se registraron en el área y que alcanzaron velocidades de 60 kilómetros por hora.
“Pensé ¿no estoy viendo bien o que?, cuando vi tronó bien feo y cayó al pavimento”, dijo una vecina del sector sorprendida al ver que uno de los símbolos de las políticas migratorias de Donald Trump se había derrumbado y caído al suelo.
Una parte de la sección caída quedó apoyada sobre los árboles que se encontraban del lado mexicano
¿Qué ha pasado luego de la caída del muro fronterizo entre Mexicalli y el Calexico?
El reporte completo con nuestro corresponsal Heriberto Reyes, desde el lugar. pic.twitter.com/Tbw3bNsu8p
— Uno TV (@UnoNoticias) January 30, 2020
Según la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos, los paneles no soportaron los fuertes vientos porque habían sido colocados en cimientos de concreto que aún no habían secado.
Algunos migrantes quisieron aprovechar ese vacío y cruzar la frontera sur de EE.UU., sin embargo, los agentes migratorios los detuvieron y los segmentos del muro que cayeron fueron reemplazados de inmediato.
Cuando Trump se encontraba promocionando la construcción de este muro en 2019, se jactó diciendo que sería “prácticamente impenetrable”.

Contenido relacionado:
> Las extraordinarias imágenes que muestran por primera vez en detalle la superficie del Sol
> ¿Por qué los brotes infecciosos se están volviendo cada vez más comunes?