Fiscalía de México habilita enlace para identificar ropa de víctimas hallada en campo de exterminio en Jalisco
Las autoridades mexicanas reportan el hallazgo de ropa, maletas y libretas en supuestos centros crematorios, usados presuntamente por el Cártel de Jalisco Nueva Generación.

Autoridades mexicanas divulgan fotografías de los indicios hallados en los supuestos crematorios clandestinos hallados en Jalisco. (Foto Prensa Libre: ULISES RUIZ / AFP)
La Fiscalía General y el Gobierno de México investigan las fosas clandestinas localizadas en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Además, autoridades habilitaron un enlace para ayudar a identificar a las víctimas.
Las autoridades mexicanas divulgan indicios recolectados durante las diligencias en el lugar; sin embargo, aclaran que las evidencias no implican la confirmación de identidad ni la condición de las posibles víctimas.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se reunió el 12 de marzo con organizaciones de búsqueda de personas para informar sobre la participación de la Comisión Nacional de Búsqueda.
El colectivo Guerreros Buscadores halló un supuesto centro de exterminio el 5 de marzo. El lugar ya había sido cateado en septiembre de 2024, tras combates entre militares y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Puede ingresar aquí para ver el listado de indicios recolectados.
Hallazgos en una finca de Teuchitlán
En 2024, las autoridades descubrieron que el lugar era un centro de adiestramiento del crimen organizado. Además, detuvieron a 10 personas armadas y liberaron a dos secuestrados.
La Fiscalía de Jalisco asegura que, en ese entonces, encontró restos óseos con “exposición térmica”; pero el grupo halló más huesos enterrados, cientos de zapatos y otros objetos.
La portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Liz Throssell, afirmó que el lugar era usado por el cártel para entrenar a jóvenes reclutados forzosamente mediante ofertas falsas de empleo.
"Eran sometidos a tratos brutales y aquellos que mostraban resistencia o no cumplían con los requisitos del cártel eran asesinados, lo que concuerda con la presencia de fragmentos óseos y restos humanos carbonizados en el lugar", dijo en un pronunciamiento.
Registros oficiales afirman que Jalisco es el estado mexicano con más desaparecidos: entre 15 mil y 124 mil.
Zapatos, maletas y libretas
Ulises Ruiz, fotógrafo de AFP, relató que, después de recibir llamadas anónimas, los buscadores comenzaron con excavaciones en el rancho Izaguirre.
El grupo abrió tres hoyos donde descubrió huesos quemados, que para ellos eran crematorios.
En una construcción, los ciudadanos hallaron ropa —en su mayoría de mujeres—, así como 400 pares de zapatos, maletas, productos de higiene y libretas con anotaciones sobre armas, compras y una carta.
El hallazgo de restos humanos en #Jalisco exige investigaciones exhaustivas y fortalecer los esfuerzos de identificación. Instamos a garantizar verdad y justicia para las familias de personas #desaparecidas, así como a adoptar medidas efectivas de protección. 👉🏽… pic.twitter.com/viVJhZDZSY
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) March 14, 2025
"Mi amor, si algún día ya no regreso, solo te pido que recuerdes lo mucho que te amo", escribió un joven que habría sido secuestrado en febrero de 2024, pero que, según Guerreros Buscadores, volvió con su familia en octubre.
Las autoridades estatales ubicaron cuatro espacios con restos humanos, que se presume serían crematorios clandestinos.
También descubrieron cartuchos de armas largas, láminas para practicar tiro y un altar de la Santa Muerte.
Desde octubre de 2023, colectivos han reportado el hallazgo de otros seis presuntos crematorios clandestinos en Jalisco.
En Bartolina, Tamaulipas, también se han descubierto fosas clandestinas entre 2017 y 2021.
Sheinbaum y el fiscal Gertz
El fiscal general, Alejandro Gertz, opinó que no es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales.
"Tenemos que ver... si realmente eso funcionaba como crematorio", añadió.
El 14 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió que la Fiscalía dará toda la información en los próximos días sobre el presunto campo de exterminio en Jalisco.
"Sobre el caso Jalisco, la semana que entra se va a dar toda la información. Le pedí al fiscal que se haga la investigación del deslinde de responsabilidades desde septiembre, cuando se encontraron ahí a personas y se les detuvo, hasta la fecha, que entra este colectivo de buscadores", señaló Sheinbaum.
La mandataria ha argumentado que la Fiscalía de Jalisco, gobernada por el partido político opositor Movimiento Ciudadano, quedó a cargo del inmueble después del operativo en septiembre, por lo que debe determinarse qué encontró en el lugar y qué ocurrió.