Kilmar Ábrego García, deportado “por error administrativo”, vuelve a EE. UU. tras meses detenido en El Salvador
El caso del salvadoreño Kilmar Ábrego cobró relevancia debido al incremento de las políticas migratorias implementadas por Donald Trump.

Los manifestantes piden la liberación de Kilmar Abrego García, residente de Maryland, quien fue deportado a la prisión CECOT en El Salvador. (Foto Prensa Libre: AFP)
Kilmar Ábrego García, el migrante salvadoreño deportado por "un error administrativo" del Gobierno de Estados Unidos, está en camino de vuelta al país norteamericano, donde enfrentará cargos por presunto tráfico de personas, informaron este viernes medios estadounidenses.
Ábrego tenía un estatus legal en EE.UU. que lo protegía de la deportación cuando fue detenido por autoridades migratorias y posteriormente enviado en un vuelo hacia una cárcel de máxima seguridad en su natal El Salvador el pasado marzo.
Su retorno llega después de que la Casa Blanca negara tener la potestad de devolver al hombre al país a pesar de que tanto el Supremo como tribunales en menor instancia ordenaran al Gobierno facilitar su vuelta.
La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció este viernes que Kilmar Ábrego García volvió al país para afrontar cargos por tráfico de personas, incluyendo miembros de pandillas, y después lo retornarán a El Salvador.
La titular del Departamento de Justicia confirmó en una conferencia de prensa que "Ábrego García ha aterrizado en Estados Unidos", pero lo hizo para "afrontar la justicia" después de que un gran jurado en Tennesse lo imputó por tráfico de migrantes o extranjeros y conspiración para tráfico de personas.
Para su retorno, la Administración del presidente Donald Trump presentó una orden de arresto al Gobierno salvadoreño, indicó Bondi.
"Estamos muy agradecidos con el presidente Nayib (Bukele) por aceptar retornarlo a nuestro país para afrontar estas muy serias acusaciones. Así es como se ve la justicia estadounidense. Al terminar su sentencia, anticipamos que será retornado a su país de origen, El Salvador", advirtió.
El gran jurado, aseguró la fiscal, encontró que en los últimos nueve años, Ábrego García "jugó un rol significativo" en una red de trata de personas, en la que tenía "un trabajo de tiempo completo" y traficó "miles de migrantes" a Estados Unidos.
El salvadoreño, aseveró, "era un traficante de humanos, niños y mujeres, e hizo más de 100 viajes. El gran jurado encontró que traficó personas a lo largo del país, incluyendo miembros de la MS-13, una pandilla violenta, miembros de una organización terrorrista".
También lo vinculó con el accidente de un tráiler que volcó con más de 50 migrantes en San Antonio, Texas, cerca de la frontera con México.