Saltar al contenido

Actualizado 00:27h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Dom 17 Feb de febrero 2019

Actualizado 00:27h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
04:14h
-6.44º -4º -8º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Internacional

Hongkonesa condenada a seis años de cárcel por esclavizar a su empleada

Una madre de familia hongkonesa ha sido condenada este viernes a seis años de cárcel por haber golpeado y no alimentar a su empleada indonesia a la que prohibía salir de casa.

por Redacción AFP

Publicado el 27 de febrero de 2015 a las 9:02h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook
Erwiana Sulistyaningsih (izq) y Law Wan-tung (der). (Foto Prensa Libre: AP)
Erwiana Sulistyaningsih (izq) y Law Wan-tung (der). (Foto Prensa Libre: AP)

HONG KONG– Law Wan-tung, de 44 años, “no dio muestras de compasión alguna” con Erwiana Sulistyaningsih, de 24 años, ni con sus otros empleados, declaró el tribunal al dar a conocer el fallo.

Consideraba a sus empleados como “inferiores a ella” , dijo la juez Amanda Woodcock. En cuanto a Erwiana, “apenas le permitía descansar, dormir y comer, lo que hizo que no fuera ni la sombra de ella misma”.

La joven contó en la audiencia en diciembre que le daba pequeñas porciones de arroz y pan, que dormía solo cuatro horas y que había sido golpeada tan violentamente que llegó a perder el conocimiento.

Grupo de mujeres realiza marcha en favor de la empleada. (Foto Prensa Libre: Getty Images)

La fiscalía explicó que la acusada usaba escobas y perchas como “armas” contra sus empleadas.

La acusada, madre de dos niños, fue reconocida culpable de 18 de las 20 acusaciones, entre ellas golpes y heridas agravadas, amenazas e impago de salarios.

“Es lamentable que este tipo de comportamiento sea frecuente”, dijo el tribunal, que asegura que “podría evitarse si las empleadas no estuvieran obligadas a vivir en el domicilio de sus empleadores”.

La juez ha pedido a las autoridades hongkonesas e indonesias que abran una investigación sobre las condiciones de trabajo de las empleadas extranjeras que trabajan en la antigua colonia británica.

También ha criticado los gastos “significativos” que las agencias cobran a las empleadas en sus países de origen y que son deducidos ya de unos salarios bastante bajos.

Erwiana logró huir de la casa donde trabajaba en enero de 2014 tras ocho meses de violencia. Fue hospitalizada en estado grave en Sragen, en la isla indonesia de Java.

El caso, que alcanzó eco internacional, tomó un cariz diplomático cuando el antiguo presidente indonesio Susilo Bambang Yudhoyono la llamó personalmente para prometerle que “se haría justicia” .

La joven sufrió un calvario pero los malos tratos a las empleadas no son raros en Hong Kong.

Estas mujeres aisladas procedentes de las regionesmás pobres del sureste asiático suelen denunciar a menudo abusos físicos o psicológicos de sus empleados hongkoneses o expatriados.

Hong Kong cuenta con unas 300.000 empleadas de hogar, procedentes en su mayoría de Filipinas e Indonesia.

Notas de interés

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco