Internacional

“Los hermanos Menéndez no deben salir”, fiscalía retira la recomendación para reducir sentencias

El fiscal de Los Ángeles retiró la recomendación para reducir la condena de los hermanos Menéndez, Erik y Lyle, quienes cumplen cadena perpetua por asesinar a sus padres.

Hermanos Menéndez

Lylye y Erik Menéndez fueron condenados en 1996 por el asesinato de sus padres. (Foto Prensa Libre: AFP)

Durante la mañana de este lunes 10 de marzo, el fiscal del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, informó a través de una conferencia de prensa que le pedirá a la corte de California "retirar la recomendación para reducir la condena" de los hermanos Menéndez, Erik y Lyle, quienes cumplen cadena perpetua por asesinar a sus padres.

Nathan Hochman indicó que la decisión de revertir el apoyo a los hermanos Menéndez se basa en el estado actual del caso y en "el fracaso continuo" de Erik y Lyle, quienes aún no han demostrado tener plena conciencia de sus acciones, debido a que no han aceptado la responsabilidad por el asesinato de sus padres en 1989, hace 35 años.

En sus declaraciones ante los medios de comunicación estadounidenses, Nathan abrió la posibilidad de revertir su decisión, solamente si los hermanos Menéndez "finalmente admiten de forma sincera y completa su responsabilidad por las mentiras que dijeron", ya que Hochman cree que Erik y Lyle han mentido por más de 3 décadas.

De acuerdo con el fiscal, la única opción de los hermanos Menéndez de poder reducir su condena perpetua es probar que "comprenden en su totalidad" el delito que cometieron, dado que esa sería la primera señal de que se han reformado y ya no presentan un peligro para la sociedad, a sus 57 (Lyle) y 54 años (Erik), respectivamente.

¿En dónde están los hermanos Menéndez?

Tomando en consideración que el gobernador de California, el empresario demócrata Gavin Newsom, tomó la decisión de no otorgarle el perdón a los acusados y de no repetir el juicio, Lyle se mantiene en la prisión estatal de Mule Creek, en Ione, mientras que Erik está en el centro penitenciario "R. Donovan", en el condado de San Diego.

Según el fiscal del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, los hermanos Menéndez han mentido por más de 30 años y nunca lo han admitido: "Si finalmente dieran un paso al frente y de forma sincera admitieran y aceptaran completamente la responsabilidad por sus mentiras, entonces el tribunal podía analizar la nueva sentencia", agregó.

Lea más: ¡Día de Mario! ¿Cuál es su origen y por qué se celebra cada 10 de marzo?

Hochman también dijo que su oficina ha revisado "miles de páginas de transcripciones de los dos juicios de los hermanos", registros de la prisión y horas de testimonios grabados en video para llegar a la decisión de no reducir la cadena perpetua a una condena de 50 años, debido a que eso les haría elegibles para la libertad condicional.

Ante esta situación, el fiscal angelino mencionó que él y su equipo ya se encuentran preparados para poder seguir adelante con los procedimientos de nueva sentencia propuestas por el tribunal, por lo que "todos esperan con ansias" la nueva audiencia sobre la moción de los hermanos, la cual se realizará el próximo viernes 21 de marzo.

Conforme a lo expuesto por diversos medios de comunicación estadounidenses, si la junta estatal llega a recomendar la libertad condicional de los hermanos Menéndez, el caso debe de presentarse ante el gobernador de California, Gavin Newson, para que tome una decisión final y analice la posibilidad de que Lyle y Erik salgan de la cárcel.

De acuerdo con las fuentes en prisión, Erik ha encontrado una pasión por el arte durante su tiempo encarcelado, mientras que Lyle ha decidido trabajar con grupos de apoyo para sus compañeros reclusos que han sufrido abusos sexuales; aunque cabe mencionar que ambos se casaron por correspondencia, Erik en 1999 y Lyle en el 2003.

ESCRITO POR:
Emilio Dávila
Emilio Dávila
Periodista de Prensa Libre especializado en tendencias internacionales y deportes con 2 años de experiencia.