Saltar al contenido

Actualizado 13:02h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Sab 16 Feb de febrero 2019

Actualizado 13:02h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
13:19h
3º 5º 1º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Internacional

Sorprendente revelación del  papa Francisco en entrevista asegura que “El infierno no existe”

No existe un infierno en el que sufren las almas de los pecadores para toda la eternidad, asegura el papa Francisco en una entrevista con el diario italiano “La Repubblica” publicada el Jueves Santo.

por DPA

Publicado el 29 de marzo de 2018 a las 22:03h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

Iglesia Católicapapa franciscovaticano
El Papa saluda a su llegada a la audiencia general de los miércoles en la plaza de San Pedro. (Foto Prensa Libre:EFE).
El Papa saluda a su llegada a la audiencia general de los miércoles en la plaza de San Pedro. (Foto Prensa Libre:EFE).

Tras la muerte, las almas de las personas que se arrepienten reciben el perdón de Dios y se suman a quienes lo contemplan, pero “aquellos que no se arrepienten y por tanto no pueden ser perdonados, desaparecen”, afirma el Sumo Pontífice.

“El infierno no existe; lo que existe es la desaparición de las almas pecadoras”, añade.
En respuesta a la publicación, la oficina de prensa del Vaticano emitió un comunicado en el que asegura que las citas no son atribuibles directamente al obispo de Roma, sino una “reconstrucción” de la entrevista.
El papa Francisco fue entrevistado por Eugenio Scalfari, un veterano periodista italiano que se proclama ateo pero suele reflexionar sobre la fe y la religión y tiene acceso al jefe de la Iglesia Católica.

Sin embargo, en el pasado la veracidad de algunas de las citas del periodista ha sido cuestionada, sobre todo porque Scalfari, de 93 años, admitió que nunca graba sus entrevistas. Pese a ello, el Vaticano no ha protestado por su trabajo y Francisco sigue dándole entrevistas.

El Papa lava los pies de presos 

El Papa realizó el tradicional rito del “lavatorio de los pies” en la prisión Regina Coeli de Roma. La ceremonia recuerda el pasaje bíblico según el cual Jesús lavó los pies de los 12 apóstoles antes de la Última Cena para mostrarles que era capaz del acto más humilde.

  • ¿Por qué el papa Francisco evita ir a su natal Argentina?

“Cada pena debe estar abierta al horizonte de la esperanza. Por esto no es humana ni cristiana la pena de muerte. Cada pena debe ser abierta a la esperanza, a la reinserción”, señaló ante los presos y funcionarios al término de su visita a la cárcel, donde ofició la misa de Jueves Santo.
“No hay ninguna pena justa sin que se abra a la esperanza. Una pena que no conlleve esperanza no es cristiana, ¡no es humana!”, exclamó Francisco.

El Papa lava los pies de los reclusos en la prisión Regina Coeli en Roma,Italia.(AFP).

El papa, emulando a Jesús de Nazaret en la “Última Cena”, lavó los pies a 12 personas, en este caso presos provenientes de distintas partes del mundo y de diferentes confesiones religiosas.
En concreto eran cuatro italianos, dos filipinos, dos marroquíes, un moldavo, un colombiano, un nigeriano y uno de Sierra Leona. Eran católicos, dos musulmanes, uno era cristiano ortodoxo y otro budista, informó el Vaticano.
El Papa lava los pies a 12 reclusos en la prisión Regina Coeli en Roma,Italia.(AFP).

Ante cada uno de ellos el Sump Pontífice se arrodilló y, con una jofaina y una palangana de plata, lavó y besó sus pies.
Durante la misa profundizó ante los presos en el pasaje bíblico que narra cuando Jesús lavó los pies a sus discípulos, “una labor de esclavo” con el que Cristo, apuntó, “quiere darnos un ejemplo de cómo debemos servirnos los unos a los otros”.
Señaló que “Jesús dio la vuelta a un hábito histórico y cultural de aquella época” y dictó con su gesto que “un buen jefe, sea donde sea, debe servir”.
El Papa lava los pies de los reclusos en la prisión Regina Coeli en Roma,Italia.(AFP).

“Yo pienso muchas veces (…) que si muchos reyes, emperadores, jefes de Estado hubieran comprendido la enseñanza de Jesús y, en vez de mandar, de ser crueles, de asesinar a la gente, hubieran hecho esto, ¡cuántas guerras se habrían evitado!”, exclamó.

  • Los cinco años de Francisco, el papa argentino, al frente del Vaticano

El papa recomendó el “servicio” aunque haya “gente que no facilita esta actitud, soberbia, odiosa, gente que quizá desea el mal”, pero puntualizó que “estamos llamados a servirles aún más”.

“Hoy yo, que soy un pecador como vosotros, pero represento a Jesús, soy embajador de Jesús. Hoy, cuando me arrodillo ante cada uno de vosotros, pensad: ‘Jesús ha arriesgado a este hombre, un pecador, para venir a mi y decirme que me ama'”, recomendó.

El Papa participa en la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano. (EFE).

Durante la misa, en el momento de dar la paz entre los fieles, el papa dijo que, probablemente, cada uno de los presos o de los funcionarios tienen en sus corazones “sentimientos contradictorios”.
“Es fácil estar en paz con aquellos a quienes queremos y con los que nos procuran el bien; pero no es fácil estarlo con quienes nos han perjudicado, con quienes no queremos, con quienes estamos en enemistad”, señaló.
Por lo que solicitó a los fieles pensar “en silencio” en amigos o enemigos para pedir “la gracia de darles a todos, buenos y malos, el don de la paz”.

Se operará de cataratas el próximo año

El Papa avanzó que el próximo año deberá someterse a una operación para curar unas cataratas, durante su visita a la prisión romana de “Regina Coeli”, donde celebró ante los presos la misa de Jueves Santo.
El jefe de la Iglesia Católica comentó este detalle mientras hablaba ante los internos de la necesidad de “renovar la mirada, porque hace bien”.

El papa Francisco preside la audiencia general de los miércoles en la plaza de San Pedro. (EFE).

“Una mirada nueva hace bien porque a mi edad, por ejemplo, llegan las cataratas y no se ve bien la realidad. El próximo año debo operarme”, dijo sin entrar en detalles según pudo escucharse en “Radio Vaticano”.
De este modo el Papa, de 81 años, pretende operarse para sanar esta dolencia que implica una opacidad en el cristalino del ojo y que es una de las causas más frecuentes de pérdida de visión en las personas adultas.
Jorge Bergoglio sorprendió en septiembre del 2015 cuando acudió a una óptica del centro de Roma para renovar sus gafas, provocando la curiosidad de los turistas que se encontraban en la zona. 
btn_volver.png

Contenidos relacionados:

>El papa Francisco llama a los jóvenes a que no se dejen silenciar

>El papa Francisco dice que quien paga por sexo es un “criminal” y “tortura” a la mujer

Notas de interés

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco