Punto de encuentro

No dejemos de hablar de Gaza

Hasta el 4 de marzo, 53 mil 475 palestinos —17 mil 400 niños— y mil 706 israelíes han muerto en esta guerra.

12.05.25 | Democracy Now! | Un organismo de monitoreo del hambre advierte que toda la población de Gaza está en riesgo de padecer hambruna al tiempo que continúa el bloqueo y el genocidio israelí contra el pueblo palestino. El informe del Sistema Integrado de Clasificación de Fases de Seguridad Alimentaria se conoce al mismo tiempo que el bloqueo total impuesto por Israel al ingreso de ayuda humanitaria que entra en su décima semana.

En 15 días, 14 mil niños palestinos podrían morir de hambre si Israel no permite el ingreso de alimentos.

21.05.25 | @Pontifex_es – Papa León XIV | La situación en la Franja de Gaza es cada vez más preocupante y dolorosa. Renuevo mi ferviente llamamiento para que se permita la entrada de ayuda humanitaria digna y se ponga fin a las hostilidades, cuyo precio desgarrador pagan los niños, los ancianos, las personas enfermas.

22.05.25 | Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) | La catástrofe total es inminente en Gaza. 71,000 niños y niñas y más de 17,000 madres sufren desnutrición aguda. Es fundamental actuar de inmediato para evitar más muertes por hambre. Esta agonía es un sufrimiento indescriptible.

22.05.25 | Swissinfo | De los 629 palestinos que murieron la semana pasada en Gaza, más de la mitad, al menos 358 de ellos, entre los que había al menos 148 niños y mujeres, perdieron la vida como consecuencia de ataques israelíes contra viviendas y tiendas de desplazados internos. Además, 9 periodistas palestinos fueron asesinados, haciendo de esta última semana una de las más mortíferas para los periodistas desde el 7 de octubre de 2023.

22.05.25 | Deutsche Welle | Europa reacciona tras ataque israelí contra diplomáticos de 27 países | Francia e Italia anunciaron que convocarán a los embajadores de Israel tras los disparos realizados por el ejército israelí en Cisjordania. El ministro de Exteriores de Francia los consideró “inaceptables”.

23.05.25 | La Jornada, México | Parlamentario israelí fue retirado por denunciar la guerra en Gaza | Ayman Odeh condenó los ataques que han matado a 19 mil niños y 53 mil residentes de Gaza.

24.05.25 | Agencia Uruguaya de Noticias | La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el sistema de salud en Gaza está al borde del colapso por la intensificación de las operaciones militares de Israel en un entorno cada vez más preocupante por los desplazamientos masivos de población y la grave escasez de alimentos, agua, suministros médicos, combustible y refugio.

25.05.25 | El País, España | ¿Será Gaza el cementerio (también) de la justicia internacional? La Corte Penal Internacional quiere juzgar a Benjamin Netanyahu, aliado clave de Estados Unidos, por crímenes contra la humanidad. La respuesta de Trump ha sido imponer sanciones al tribunal. ¿Y qué han hecho el resto de países occidentales? | Columna de opinión de Reed Brody, abogado especializado en derechos humanos.

26.05.25 | Página12, Argentina | En un duro comunicado el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, señaló que la ofensiva israelí ya no tiene nada que ver con el derecho a la autodefensa ni con el combate al terrorismo de Hamás, sino que se enmarca en un intento de limpieza étnica.

Hasta el 4 de marzo, 53 mil 475 palestinos y mil 706 israelíes murieron en esta guerra. La gran mayoría de las víctimas eran civiles y vivían en la Franja de Gaza (17 mil 400 niños/as y más de 10 mil mujeres). 59 rehenes aún están en cautiverio y 1.9 millones de gazatíes han sido desplazados forzosamente. La ONU advirtió que 14 mil niños palestinos podrían morir de hambre si, en los próximos 15 días, Israel no permite el ingreso de alimentos y ayuda humanitaria.

La agresión terrorista de Hamás es injustificable, al igual que la brutal agresión del Estado de Israel contra Palestina.

ESCRITO POR:
Marielos Monzón
Periodista y comunicadora social. Conductora de radio y televisión. Coordinadora general de los Ciclos de Actualización para Periodistas (CAP). Fundadora de la Red Centroamericana de Periodistas e integrante del colectivo No Nos Callarán.