Saltar al contenido

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Mie 27 Ene de enero 2021

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
08:45h
19º 26º 12º
Suscríbase por
Q1
Ingresar
Mi biblioteca
¿No tiene cuenta?
Regístrese aquí
Suscríbase por
Q1
Cerrar sesión
Suscríbase por
Q1

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Última hora
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
    • Negocios
    • Capital humano
    • Finanzas personales
  • Vida
    • Salud y familia
    • Tecnología
    • Talento nacional
    • CubeSat
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnistas
  • C-Studio
  • PL +
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Marketing de Contenidos
    Studio
  • Contenido con
    Perspectiva
  • Últimas noticias
  • Reciba notificaciones

Bosques de Guatemala

La temporada de incendios forestales aún se encuentra activa, informó Conred. (Foto Prensa Libre: Cortesía)
La temporada de incendios forestales aún se encuentra activa, informó Conred. (Foto Prensa Libre: Cortesía)

Temporada de incendios en Guatemala continúa activa (217 combatidos y 760 hectáreas afectadas)

Comunitario

En los últimos días se registraron tres nuevos incendios forestales en diferentes puntos del país, la temporada de incendios comenzó en diciembre del 2019 y continúa activa, informó la Coordinadora Nacional para al Reducción de Desastres (Conred).

Las talas ilegales son una de las principales amenazas de los bosques en Guatemala. (Foto Hemeroteca PL)

Corte ilegal de árboles alarma y envían este mensaje para advertir los daños provocados

Guatemalapor César Pérez Marroquín

La pérdida de bosques impacta en la calidad de vida de miles de guatemaltecos, así como en la conservación de la flora y fauna.

Revitalización de artesanías Mineco

Con ingenio y creatividad, vecinos del nororiente transforman la madera en llamativos artículos

Zacapapor Dony Stewart

Producto forestal proviene de plantaciones manejadas para garantizar la conservación de los bosques.

Se calcula que el 50 por ciento de la madera que se comercializa en el país proviene de talas ilegales. (Foto Prensa Libre: Carlos Paredes)

Bosques desaparecen ante el incremento de talas ilegales y sectores exigen controles en ventas de madera

Escuintlapor Carlos Enrique Paredes

Según algunas personas que se dedican a la comercialización de madera legal, cerca del 50 por ciento del producto que se vende en Guatemala proviene de talas ilegales.

Un tráiler se daña por el sobrepeso de las trozas que transportaba en el kilómetro 140 de la ruta a Chichicastenango, Quiché. (Foto Prensa Libre: Héctor Cordero).

Organizaciones indígenas avizoran sequías e inundaciones debido a talas sin control

Quichépor Héctor Cordero

Pobladores aseguran que fuentes de agua se secan en Quiché, debido a las talas sin control.

Los tres primeros años de vida de un árbol son los más delicados, según expertos. (Foto Prensa Libre: César Pérez Marroquín)

Sabía que reforestar no se trata solo de plantar un árbol, aquí algunas recomendaciones para ayudar al planeta

21/05/2019Guatemala

De acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Bosques (Inab), el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y las universidades Del Valle y Rafael Landívar, Guatemala perdió 101 mil 531 hectáreas de bosques entre el 2010 y 2016, por lo que expertos recomiendan poner en práctica proyectos de reforestación.

Los incendios forestales afectan los bosques del país. (Foto Prensa Libre: Conred).

Esta cantidad de hectáreas de bosque perdió Guatemala entre 2010 y 2016

15/05/2019Comunitario

Guatemala perdió 101 mil 531 hectáreas de bosques entre 2010 y 2016 según un informe divulgado este miércoles 15 de mayo por instituciones públicas y dos universidades privadas.

Las herramientas ayudarán a vincular la oferta con la demanda, desde el lado forestal a la parte de la transformación. (Foto Prensa Libre: Cortesía)

Estas son las cinco plataformas para promocionar maderas y productos forestales

05/03/2019Economía

Son cinco las plataformas electrónicas que el Instituto Nacional de Bosques y la Dirección de Industria y Comercio Forestal presentaron para beneficiar al sector.

Prensalibre.tv

Videos de Portada

Información sobre Centros Vacacionales

27/08/2020

App Maneja Seguro Unity

25/08/2020

Top 10 Wayne Rooney Performances For Manchester United

01/08/2020

DAVID ORTIZ POWER hitlingts JONRON 534 de su carrera Y JONRON 31 DEL AÑO

01/08/2020

Mexico – USA Canadá Mundial de Norteamérica 2026 | Posibles sedes y Remodelaciones

01/08/2020

|Ir a Prensalibre.tv
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES PL PLUS
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • .
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco
Hemos actualizado nuestros términos de uso. Al continuar navegando en nuestro sitio, acepta cumplirlos. Políticas de Cookies