Instalan tecnología de rayos X en Puerto Quetzal para inspeccionar contenedores
Luego de varios años de intentos, la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) puso en operación la inspección no intrusiva de contenedores por medio de los rayos X.
Luego de varios años de intentos, la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) puso en operación la inspección no intrusiva de contenedores por medio de los rayos X.
Los efectos de las tormentas Eta e Iota han provocado problemas en la cadena logística en Centroamérica, sobre todo en el corredor del Atlántico y norte de la región en la red vial y de puertos.
El transporte de carga marítima de Guatemala registra una caída de 2% hasta septiembre, que estaría asociada a la contracción del comercio internacional por los efectos de la pandemia.
Los usuarios de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac) en Izabal mostraron preocupación por el manejo administrativo durante la gestión de Byron Francisco Pineda Peña quien fue destituido por el presidente Alejandro Giammattei el pasado jueves, sin que se conozcan las causas oficiales de su separación.
El presidente Alejandro Giammattei destituyó este jueves 13 de agosto al presidente de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac) en Izabal, Byron Francisco Pineda Peña.
El puerto de Chiapas, México y la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) suscribieron acuerdos para la promoción estratégica comercial y en mayo empezará a funcionar una ruta mercante.
Las operaciones aduaneras terrestres, áreas y marítimas se desenvolvieron este martes con normalidad y las actividades de comercio exterior se mantuvieron sin contratiempos, luego de las nuevas medidas adoptadas para contener el coronavirus por el Ejecutivo.
Sistema portuario transportó 27.9 millones de toneladas métricas en 2019 y muestra una recuperación con respecto al 2018.
El sector logístico guatemalteco implementará las medidas de protocolo que decretó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social por el coronavirus de Wuhan en el manejo de las cargas.
Representantes del sector público y privado se comprometieron a mejorar y agilizar el levante de las mercancías en las aduanas terrestres, marítimas y aéreas, luego de la presentación del Estudio de Tiempos de Despacho (ETD).