Saltar al contenido

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Mar 19 Ene de enero 2021

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
16:36h
13º 22º 13º
Suscríbase por
Q1
Ingresar
Mi biblioteca
¿No tiene cuenta?
Regístrese aquí
Suscríbase por
Q1
Cerrar sesión
Suscríbase por
Q1

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Última hora
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
    • Negocios
    • Capital humano
    • Finanzas personales
  • Vida
    • Salud y familia
    • Tecnología
    • Talento nacional
    • CubeSat
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnistas
  • C-Studio
  • PL +
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Marketing de Contenidos
    Studio
  • Contenido con
    Perspectiva
  • Últimas noticias
  • Reciba notificaciones

deportaciones

Un menor con su padre registra su ingreso al país. (Foto: IGM)
Un menor con su padre registra su ingreso al país. (Foto: IGM)

México deporta a las primeras familias migrantes del año

Migrantes

En el 2020, más de 23 mil connacionales fueron localizados en México y retornados por haber ingresado sin autorización a ese país.

Miles de niños llegan cada año a EE. UU., algunos lo hacen con familiares, pero otros llegan solos. En la imagen una familia con niños, previo a la pandemia. (Foto: CBP)

El 2020 convirtió en pesadilla el “sueño americano” de cientos de menores migrantes

Migrantespor Sergio Morales Rodas

Políticas de deportación también se ensañaron contra niños, niñas y adolescentes durante la era Trump; las expulsiones aumentaron un 358% el año pasado al utilizar a la pandemia del nuevo coronavirus como justificación.

Durante el 2020, el país recibió a 43 mil 958 guatemaltecos deportados que habían migrado hacia Estados Unidos. (Foto Prensa Libre: Erick Ávila)

Los últimos deportados del 2020 llegan con ganas de regresar a EE. UU.

Migrantespor Mariajosé España

El número de migrantes deportados durante este 2020 es el más bajo registrado en los últimos diez años, como consecuencia directa de la pandemia que cerró las fronteras de los países.

Guatemaltecos ingresan a la Fuerza Aérea Guatemalteca luego de ser deportados de Estados Unidos. (Foto: Érick Ávila)

Guatemala cierra 2020 con una baja en las deportaciones desde Estados Unidos

Migrantespor Irving Escobar

Último vuelo de 2020 trae al país a 97 guatemaltecos, incluidos cuatro menores.

Una gran parte de las personas que han perdido empleos en EE. UU. son migrantes.
(Foto Prensa Libre: AFP)

Coronavirus: remesas se desaceleran y deportaciones bajan en Guatemala

Migrantespor Redacción AFP

La pandemia del coronavirus ha causado que millones de personas pierdan sus empleos en EE. UU., muchas de las cuales son migrantes.

migrantes deportados durante l coronavirus guatemala

“No tienen sentido de humanidad”: Obispos critican las deportaciones durante la crisis del coronavirus

15/04/2020Migrantes

Iglesia apela además a que las comunidades de Guatemala no discriminen sino que sean solidarias con los deportados durante la pandemia.

Alfonso Pérez, presidente y fundador de la Alianza Guatemaltecos Unidos en Los Ángeles, California. (Foto Prensa Libre: Cortesía)

Coronavirus: “muchos migrantes guatemaltecos son enviados a casa y no van a ganar lo mismo”, dice activista en California

28/03/2020Migrantes

Alfonso Pérez, presidente y fundador de la Alianza Guatemaltecos Unidos en Los Ángeles, California, describe situación de connacionales.

Foto: Eduardo Jaramillo / Notimex

Migrantes quedan desamparados ante cierre de albergues por miedo a coronavirus

27/03/2020Migrantes

Albergues en ambas fronteras dejaron de recibir migrantes porque no tienen las condiciones sanitarias ni han recibido apoyo de los gobiernos para prepararse.

En los últimos años ha aumentado el número de indígenas guatemaltecos que migra al norte y que no sabe hablar ni español ni inglés. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Guatemaltecos cuidan a otros guatemaltecos en las cortes de inmigración

04/01/2020Migrantes

La barrera más difícil de superar para un migrante es el idioma, un problema que enfrentan miles de guatemaltecos que están en medio de procesos de inmigración sin saber hablar español ni inglés y terminan aceptando responsabilidades y su deportación a Guatemala.

A pesar de las deportaciones los quetzaltecos continúan arriesgándose para llegar a Estados Unidos. (Foto Prensa Libre: María Longo)

Más de 4 mil quetzaltecos migrantes han sido retornados este 2019

09/12/2019Quetzaltenango

Jóvenes activistas de Xela crearon murales para exponer los riesgos que enfrentan los migrantes al viajar de forma irregular hacia Estados Unidos, así como para demandar los derechos de este sector.

Prensalibre.tv

Videos de Portada

Información sobre Centros Vacacionales

27/08/2020

App Maneja Seguro Unity

25/08/2020

Top 10 Wayne Rooney Performances For Manchester United

01/08/2020

DAVID ORTIZ POWER hitlingts JONRON 534 de su carrera Y JONRON 31 DEL AÑO

01/08/2020

Mexico – USA Canadá Mundial de Norteamérica 2026 | Posibles sedes y Remodelaciones

01/08/2020

|Ir a Prensalibre.tv
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES PL PLUS
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • .
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco
Hemos actualizado nuestros términos de uso. Al continuar navegando en nuestro sitio, acepta cumplirlos. Políticas de Cookies